• 14/03/2023
  • 3 de minutos de lectura

Tras el golpe de la inflación, el Central subirá el jueves las tasas de interés

Tras el golpe de la inflación, el Central subirá el jueves las tasas de interés

El equipo económico prevé que en marzo el IPC superará el 7%, lo que obligó a acelerar la estrategia para intentar anclar las expectativas y, además, cumplir con el reclamo del FMI. Por estas horas analizan el nivel del incremento.

El Directorio del Banco Central (BCRA) subirá la tasa de interés de referencia, luego del golpe que recibió el Gobierno con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en febrero, con el 6,6% de inflación, y con la alerta de inercia en las remarcaciones en marzo, que empujará a la medición por encima del 7%. La decisión de la entidad que preside Miguel Pesce será el jueves próximo, y por estas horas lo que se analiza es el nivel de aumento.

Fuentes oficiales confirmaron “seguramente” la suba de las tasas se plasmará dos días después del informe del Indec, debido a que el dato de febrero y el pronóstico que tienen en el equipo económico para marzo dejaría al rendimiento financiero por debajo de la tasa real y chocaría contra el reclamo que realizó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la renegociación del acuerdo.

En el quinto piso del Palacio de Hacienda tenían expectativas de que el IPC de febrero rondara el 6% y, de esa manera, evitar la suba de la tasa. Sucede que el ministro Sergio Massa teme que el encarecimiento del financiamiento provoque un impacto superior en la caída prevista de la producción por una baja en el consumo. “Tenemos pensado bajar la tasa a medida de que baje la inflación. En principio, no está en mente subirla”, había dicho una fuente cercana al jefe de Economía.

Durante la tarde del martes se multiplicaron las reuniones en el Banco Central. Un día antes ya había alarmas encendidas por las condiciones impuestas por el FMI para el nivel de las tasas, pero había pocos adeptos a una remarcación hacia arriba. Con el número de inflación de febrero y con un IPC que “viene arriba del 7%”, los integrantes de la conducción el Central comenzaron a coincidir en la necesidad de reacomodarlas.

Noticias Relacionadas

Conexión Arteba llega a San Juan con el apoyo de Glencore Pachón

Conexión Arteba llega a San Juan con el apoyo de Glencore Pachón

Por primera vez, San Juan es sede de una iniciativa de la Fundación Arteba. Se trata…
Glencore designa a Martín Pérez de Solay como CEO de Argentina

Glencore designa a Martín Pérez de Solay como CEO de Argentina

Glencore tiene el gusto de anunciar el nombramiento de un equipo de liderazgo exclusivo para sus…
Con el apoyo de Glencore Pachón se presentó “Conexión Arteba”, un foro de debate y reflexión sobre arte y naturaleza

Con el apoyo de Glencore Pachón se presentó “Conexión Arteba”, un foro de debate y reflexión…

La Fundación Arteba presentó en el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson “Conexión Arteba”, una nueva…