- 25/04/2024
- 3 de minutos de lectura
La Ley Bases obtuvo dictamen y se debatirá en el recinto el próximo lunes
En plenario de comisiones, el Gobierno obtuvo dictamen de mayoría del nuevo proyecto de ley Bases con 61 firmas de acompañamiento.
Dentro de los más de 200 artículos del nuevo texto de la ley Bases, que el Gobierno propone en paralelo a una reforma fiscal que se tratará este mismo jueves en la Cámara de Diputados, se pretenden reformas como:
- Declaración de emergencia energética, económica y financiera por un año.
- Reforma del Estado: reorganización administrativa de organismos públicos.
- Privatizaciones: de forma total para las empresas Aerolíneas Argentinas, Energía Argentina y Televisión Argentina. Con posibilidad de concesión para las compañías AySA, Correo Argentino, Belgrano Cargas, Intercargo, SOFSE, Corredores viales y Nucleoelétrica argentina.
- Modificación en el régimen de empleabilidad para trabajadores estatales.
- Consolidación de la deuda pública y el Fondo de Garantía de la Sustentabilidad de ANSES.
- Régimen de defensa de la competencia, que modifica prácticas que puedan «limitar, restringir, falsear o distorsionar la competencia o el acceso al mercado».
- Marco regulatorio para Fondos Fiduciarios.
- Modificación de la ley de hidrocarburos.
- Régimen de incentivo para «Grandes Inversiones»: «que otorgue certidumbre, seguridad jurídica y protección especial» durante dos años.
- Unificación de los entes reguladores energéticos.