• 15/04/2023
  • 4 de minutos de lectura

La oposición cruzó al Gobierno por el dato de inflación: «Gerentes de la pobreza»

La oposición cruzó al Gobierno por el dato de inflación: «Gerentes de la pobreza»

Referentes de Juntos por el Cambio salieron a criticar al Ejecutivo luego del número alarmante de marzo.

Referentes de Juntos por el Cambio salieron a cuestionar con dureza al Gobierno luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) brindara el dato de inflación de marzo.

El postulante presidencial Javier Milei espetó que “REPITAN CONMIGO: La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario generado por un exceso de oferta de dinero, ya sea por aumento de la oferta y/o caída de la demanda, lo cual hace caer el poder adquisitivo de la moneda, esto es los precios expresados en pesos suben.

“¿A DÓNDE NOS ESTÁN LLEVANDO? En todo el mundo baja la inflación menos acá. Dejen de estafar a la gente con el cuento de la crisis mundial: la emisión, el gasto descontrolado y su propia ineptitud generan la inflación mensual más alta en 30 años. Hay que sacar al país de este…”, soltó la titular del PRO Patricia Bullrich.

“La única verdad es la realidad: 7,7% de inflación en marzo y 104,3% en un año. El Gobierno dinamitó el bolsillo de los argentinos. Los gerentes de la pobreza llegaron prometiendo llenar las heladeras y se van prometiendo regar con sangre las calles si pierden las elecciones”, dijo el líder del bloque de la UCR Mario Negri.

Y continuó: “DEVASTADOR: Argentina tiene la cuarta inflación anual más alta del mundo, sólo superada por Venezuela, Zimbawe y El Líbano. Es 10 veces más alta que en Chile y 20 que en Brasil. No es la herencia ni la pandemia ni la guerra. Terminen con las excusas y el relato. Asuman el fracaso”.

El precandidato a gobernador bonaerense Diego Santilli citó un viejo tuit de Axel Kicillof, donde cuestionaba a la gestión de Cambiemos, y arremetió: “Teléfono para el kirchnerismo. ¿Piensan hacer algo o seguir tirando afuera la pelota mientras los argentinos viven la peor inflación en 30 años? 7,7 inflación de Marzo. 104,3 interanual”.

“El 7,7% de inflación de marzo es aterrador. Gravísimo. Los alimentos y bebidas corren a una velocidad anualizada del 190%. Tenemos que evitar que esto termine en una hiperinflación. Por favor @SergioMassa el anuncio de un plan antiinflacionario es urgente”, sostuvo el legislador Martín Tetaz.

El vicepresidente de la Legislatura porteña Emanuel Ferrario esgrimió que “7,7% de inflación en marzo. De este espiral tenemos que salir todos los argentinos! El gobierno nacional no tiene ninguna respuesta, pero este año podemos cambiarlo. Con decisión, trabajo y poniendo las ganas de salir adelante de la gente por sobre las discusiones políticas.

“7,7% de inflación mensual, literalmente nos están reventando. La única forma para terminar con la inflación es dolarizar, no hay otra”, remarcó el dirigente de Libertad Avanza Ramiro Marra.

Noticias Relacionadas

Glencore Pachón brindó una capacitación en armado de andamios

Glencore Pachón brindó una capacitación en armado de andamios

Glencore Pachón llevó adelante un curso de formación en el uso de andamios para obras de…
Diálogo y trabajo colaborativo con cámaras de proveedores

Diálogo y trabajo colaborativo con cámaras de proveedores

Glencore Pachón convocó a referentes de diversas cámaras de proveedores mineros de San Juan para sentar…
La empresa Glencore Pachón donó un tablero de aislación hospitalario monofásico para el Hospital Barreal

La empresa Glencore Pachón donó un tablero de aislación hospitalario monofásico para el Hospital Barreal

La donación se realizó mediante la firma de un Acta Complementaria al convenio marco de cooperación…