- 30/03/2023
- 3 de minutos de lectura
Furor de los carnavales

En los años 70 el carnaval constituía una fiesta esperada por muchos sanjuaninos. Los corzos congregaban multitudes, y en ellos se destacaban los carruajes alegóricos y temáticos, que el público disfrutaba en familia. Los municipios y entidades de la provincia se esmeraban en diseñar y preparar los carruajes. Luego estaban las chayas, especialmente en horas de la siesta, se reproducían en todos los barrios. Ya en estos años el tradicional pomo con agua perfumada y las ramas de albahaca habían sido reemplazados por el baldazo limpio con agua sucia o las bombitas a las que, incluso, les ponían sal para que dolieran más cuando se estrellaban contra el cuerpo del desprevenido transeúnte. Esto hizo que cada año fuera mayor la polémica entre quienes disfrutaban de este tipo de festejo y quienes lo sufrían.

Si te gustan las fotos del San Juan que no conociste,
entrá en www.sanjuanalmundo.com portal de la Fundación Bataller.
Fuente: Nuevo Mundo, edición 678 del 29 de marzo de 2023