• 30/03/2023
  • 3 de minutos de lectura

«Cada escuela define como recupera los días de paro, en base a contenidos básicos necesarios»

«Cada escuela define como recupera los días de paro, en base a contenidos básicos necesarios»

La ministra de Educación Cecilia Trincado, descartó modificar el calendario escolar o agregar días u horas.

En la jornada de este jueves 30 de marzo, en el programa “Hola San Juan” que se emite por CNN Radio san Juan en FM 94.1 entrevistaron a la  ministra de Educación, Cecilia Trincado, sobre las trayectorias pedagógicas de los alumnos tras los 16 días de paro de los docentes autoconvocados.

La ministra Trincado indicó: “Cada  comunidad educativa deberá evaluar su realidad de acuerdo a su estudiantado y es esa situación la que determina cómo se va a trabajar. Hay libertad de acción. Este trabajo debe hacerse no por un programa general sino por las necesidades de cada institución. Docentes y directivos deben atender esas necesidades».

La funcionaria resaltó que «hay ciertos núcleos de contenidos que debemos concentrar y que no pueden faltar; son como las raices del árbol. Esto lo tiene que trabajar cada institución o por zona, eso lo evaluarán. Existen proyectos pedagógicos que tiene cada escuela y que contempla «contenidos básicos» que requieren los alumnos que allí asisten, por lo que son los «ejes de contenido» que se deben dictar obligatoriamente”.

 Por otra parte  Trincado ,descartó se modifique el calendario escolar: “No se contempla agregar más horas ni días extra de cursado porque entramos en el terreno de la problemática de las familias. Por eso es que no estaremos definiendo que vayan a clases los sábados. Cada institución debe ir definiendo cómo va a trabajar, en base a los contenidos esenciales. Hay que adecuarlos y trabajar sobre los núcleos básicos. Hay muchos contenidos que son como las ramas de un árbol y otros, que son centrales sin los cuales no se puede construir el siguiente contenido central. Esto lo sabemos los docentes».

Noticias Relacionadas

UTA y ATAP, definen conflicto por deudas salariales

UTA y ATAP, definen conflicto por deudas salariales

Los choferes rechazaron la propuesta que los empresarios enviaron por nota, hoy esperan un ofrecimiento mejorado.
«Se pretendió hacer creer que en San Juan no había motivos para tomar medidas de fuerza. Eso es falso»

«Se pretendió hacer creer que en San Juan no había motivos para tomar medidas de fuerza.…

 Héctor Maldonado, secretario general de la UTA local, indicó que quieren ser convocados a negociar y…