• 30/03/2023
  • 4 de minutos de lectura

Semana Santa: se levantó el paro que iba a afectar a todos los aeropuertos del país

Semana Santa: se levantó el paro que iba a afectar a todos los aeropuertos del país

Los sindicalistas mantuvieron una reunión con el Gobierno este jueves, llegaron a un acuerdo y el fin de semana largo habrá vuelos.

Los representantes de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) confirmaron que no habrá paro de vuelos durante Semana Santa después del conflicto que se desató con los sindicatos que habían advertido sobre la medida de fuerza.

Los sindicalistas mantuvieron una reunión con el organismo que encabeza Paola Tamburelli este jueves, llegaron a un acuerdo y el fin de semana largo habrá vuelos.

Leé también: La demanda de viajes al exterior se mantiene firme para Semana Santa pese a la escasez de dólares

En los últimos días, se conoció el anuncio sobre un posible paro de personal aeronáutico que ponía en riesgo el turismo desde el 5 de abril por un reclamo sobre el incumplimiento de los plazos acordados en la última mesa paritaria.

El Ministerio de Trabajo también confirmó que las partes acordaron plantear una mesa de diálogo abierta para discutir las diferencias. “Se llegó a esta suspensión de la medida de fuerza luego de una reunión con Ana Castellani y autoridades de los ministerios de Trabajo y Transporte”, indicaron fuentes oficiales.

La medida de fuerza estaba prevista para trabajadores del control terrestre, la sanidad aeronáutica e iba a impactar sobre la actividad de los 54 aeropuertos del país.

El gremio, a cargo del secretario general, Alejandro Garzón, envió este lunes una notificación sobre la medida de fuerza votada, que generaría demoras y cancelaciones de vuelos durante uno de los momentos de mayor actividad turística del año.

A través de un comunicado en las redes sociales, las autoridades sindicales expresaron: “En nombre y representación de la Coordinación Nacional ATE-ANAC informamos que no se han cumplido los plazos acordados en la última mesa técnica paritaria, en donde se había acordado convocar una nueva reunión para la semana que hoy concluye”.

“La oficina de Empleo Público no cumplió con los plazos acordados en relación a la modificación de la asignación por desempeño, yendo a un criterio de 1,5% por año y a la suba de la unidad retributiva 20% por encima de la paritaria general”, manifestaron.

Entre los motivos que originaron la medida de fuerza, también señalaron los incumplimientos por parte del Director General de la Dirección Lega

Noticias Relacionadas

«El ciudadano de a pie, comienza a expresarse y pedir medidas»

«El ciudadano de a pie, comienza a expresarse y pedir medidas»

El secretario General de la CGT local, Eduardo Cabello, confirmó que adhieren al paro nacional.
UDAP y AMET ratifican paro a pesar de la convocatoria a paritaria

UDAP y AMET ratifican paro a pesar de la convocatoria a paritaria

Los docentes se concentrarán este miércoles a las 9 en el Centro Cívico.
Gobierno advierte a las empresa de colectivo que  serán sancionadas si no prestan servicio

Gobierno advierte a las empresa de colectivo que serán sancionadas si no prestan servicio

El secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina, recordó que son los responsables de garantizar el…