• 05/04/2023
  • 2 de minutos de lectura

Dique San Agustín: preocupa la gran mortandad de peces

Dique San Agustín: preocupa la gran mortandad de peces

La falta de oxigeno ante la escasez de agua habría causado la muerte.

Gran inquietud causó en los vecinos de Valle Fértil la aparición de gran cantidad de peces muertos en el Dique San Agustín. Tomaron imágenes que viralizaron preocupados por la situación presumiendo que podría haber contaminación en el agua.

Ante la situación el director del Parque de la Biodiversidad Cristina Quiroga, explicó: «La causa es la falta de oxígeno del agua del embalse por la escasa circulación del recurso hídrico. Hidráulica no dejó ingresar agua del río durante semanas. Esto disminuyó la cantidad de oxígeno que hay en el lago. Sumado a las altas temperaturas que también generaron una menor concentración de oxígeno, agravada por la poca profundidad que tiene la represa. Hay que tener en cuenta que ese dique tiene característica de laguna más que de dique. Lo más profundo serán dos o tres metros. Los peces al no tener oxigeno salen a la superficie y esto termina con estos resultados ”.

Quiroga, indicó que trabajan en un plan para dar solución: «Les hemos recomendado que pongan motobombas en diferentes sitios. Es muy difícil que se haga una renovación completa de eso porque tendría que haber una corriente. Si se ponen motobombas que extraiga agua del mismo reservorio de distintos puntos y vuelva a largarla hacia la laguna permitirá que el agua se oxigene”.

Noticias Relacionadas

Difunta Correa:  baños con candado y sin agua en el predio

Difunta Correa: baños con candado y sin agua en el predio

Este domingo una gran cantidad de visitantes, manifestaron su malestar al encontrase sin poder usar sanitarios.
OSSE: aumentó la tarifa de agua y cloacas

OSSE: aumentó la tarifa de agua y cloacas

El incremento rige desde el 1 de marzo.
Anticipan una disminución de la oferta hídrica y menos nieve para los próximos años

Anticipan una disminución de la oferta hídrica y menos nieve para los próximos años

Es lo que asdelanta Silvio Pastore, investigador y director del Gabinete de Estudios de Geocriología, Glaciología,…