- 27/02/2023
- 2 de minutos de lectura
Gremios estatales aceptaron una suba del 41,1% a marzo

Además, habrá una suba del 10% en septiembre y otra del 20% en noviembre, para completar 71,1%. Docentes mejoran E66 y A56
Marisa López Paritarias docentes 16-02-23
En la tarde este lunes 27 de febrero y tras más de tres horas de negociaciones los gremios estatales, entre ellos docentes y salud, acordaron con la cartera de Hacienda una mejora salarial de 41,1% a marzo.
Además, habrá una suba del 10% en septiembre y otra del 20% en noviembre, para completar 71,1%.
Considerando que la inflación hasta la suba de septiembre puede superar el 41,1%, el Gobierno les garantizó que el alza esté siempre 5% por arriba de la inflación, una especie de «cláusula de garantía».
El sector docente también habrá retoques en dos ítems que engordan el sueldo de los trabajadores: el E66 y A56.
De esta manera, Hacienda cumple con una premisa que tenían los gremios bajo el brazo: un primer porcentaje fuerte, que mejore los ingresos de los empleados estatales. Con la de hoy, el Gobierno mejoró en 10 puntos la mejora salarial para marzo con respecto a la propuesta inicial.
Pero docentes suman ítem en otros valores E66 y A56