• 21/06/2023
  • 3 de minutos de lectura

Morales lapidó a Alberto Fernández y le respondió a los organismos internacionales

Morales lapidó a Alberto Fernández y le respondió a los organismos internacionales

En medio de la tensión que vive la provincia de Jujuy, el gobernador Gerardo Morales volvió a cruzar al presidente Alberto Fernández. Este nuevo cruce se dio luego de una publicación en Twitter del mandatario nacional, donde cuestiona fuertemente el accionar de la policía jujeña en medio de los enfrentamientos por la reforma de la Constitución provincial.

Además, el presidente Fernández afirmó que analizará si la reforma en Jujuy es inconstitucional, lo que provocó la furia del gobernador Gerardo Morales.

«Presidente @alferdez, sus mentiras son groseras. Usted y @CFKArgentina dicen que en Jujuy negamos el derecho a la protesta. ¿Saben leer? Los invito a que lean el artículo 32 vigente desde 1986 y el nuevo artículo 67 que aprobó la Convención Constituyente», comenzó el también precandidato a la presidencia por la UCR.

Y finalizó: «Nadie que se manifieste y proteste pacíficamente está en problemas en Jujuy. Solo los violentos y los delincuentes se tienen que preocupar. El pueblo jujeño le dijo basta a la violencia en 2015. ¿O acaso ustedes se olvidan de cuando Milagro Sala quemó la Casa de Gobierno y el salón donde resguardamos la Bandera Nacional de la Libertad Civil que nos legó el General Belgrano? Los jujeños no».

Anterior al tuit, el presidente Alberto Fernández le pidió a Gerardo Morales que «no utilice al pueblo» de esa provincia como «banco de prueba de represión y saqueo que determinados sectores políticos pretenden llevar adelante», a la vez que anunció que instruyó al Ministerio de Justicia para que «analice y eventualmente promueva las acciones de inconstitucionalidad de los artículos de la reforma» de la Carta Magna en el distrito norteño.

Al mismo tiempo, le respondió a los organismos internacionales a través de las redes sociales: «La sucesión de hechos de violencia que se están produciendo en Jujuy son responsabilidad del Gobierno nacional. La verdad objetiva debe ser difundida. Por eso, enviamos una nota informando sobre lo sucedido a funcionarios de la CIDH, como a su presidenta, al relator Especial sobre Libertad de Expresión, la relatora sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, y a representantes de la ONU, como al señor Alto Comisionado de Derechos Humanos y a la relatora sobre Libertad de Expresión».

Noticias Relacionadas

Nancy Picón: «Aprobamos la Ley de Bases porque la vimos necesaria»

Nancy Picón: «Aprobamos la Ley de Bases porque la vimos necesaria»

La diputada nacional estuvo en DE SOBREMESA y afirmó que los fondos para San Juan no…
Juan José Orrego sobre el gobernador: “Yo veo en Marcelo a un gran capitán de tormenta”

Juan José Orrego sobre el gobernador: “Yo veo en Marcelo a un gran capitán de tormenta”

El intendente de Santa Lucía y hermano de Marcelo Orrego, estuvo en DE SOBREMESA y habló…
Enzo Cornejo: “Acompañamos a Milei pero no significa que co-gobernemos”

Enzo Cornejo: “Acompañamos a Milei pero no significa que co-gobernemos”

El referente del PRO en San Juan estuvo en DE SOBREMESA. Consideró a la oposición del…