• 30/01/2024
  • 4 de minutos de lectura

En la UNSJ esperan poder pagar los sueldos el sábado 3 de febrero

En la UNSJ esperan poder pagar los sueldos el sábado 3 de febrero

Unos 4.000 trabajadores están esperando poder contar con los recursos, según dieron a conocer desde la casa de estudios.

Recién el sábado 3 de febrero en la Universidad Nacional de San Juan esperan poder contar con los fondos suficientes para pagar los sueldos de enero a unos 4.000 trabajadores, entre docentes y nodocentes. El secretario Administrativo Financiero, Ricardo Coca, dio a conocer que necesitan unos 2.300 millones de pesos de recursos nacionales para hacer frente a la grilla salarial, pero que todavía no están disponibles.

Cuando habitualmente entre el 30 ó el 31 de cada mes o el último día hábil ya estaban pagando los sueldos del personal, en esta oportunidad hubo una demora, que se enmarca en una disposición nacional. Es porque la casa de estudios fue notificada que el Banco de la Nación Argentina no otorgará el adelanto que realiza en forma habitual para la acreditación de haberes por encontrarse suspendida la operatoria por “disposiciones del Banco Central de la República Argentina en materia de financiamiento al sector público no financiero, hasta nuevo aviso”, según lo informado desde el Banco Nación.

«Estamos esperando los recursos, pero todavía no los tenemos», dijo Coca.

La confirmación desde la entidad financiera con sucursal en esta provincia llegó luego de que fuera requerido el adelanto en la cuenta corriente de la UNSJ para hacer efectivo el pago de haberes del mes de enero del personal docente y nodocente de la universidad.

Esta medida dispuesta por la nueva gestión económica nacional alcanza «a la totalidad de Jurisdicciones del Sector Público no Financiero, comprendiendo al Gobierno Nacional y a los Gobiernos Provinciales y municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, incluidos la administración central, ministerios, secretarías, universidades y sus reparticiones descentralizadas y autárquicas, y demás entes controlados por éstos», comunicó el Banco Nación.

En la misma situación del personal de la UNSJ hay unos 20.000 empleados de organismos públicos, según cálculos privados.

Noticias Relacionadas

Tadeo Berenguer: “Con más dinero se podrán reformular las becas y obras pendientes”

Tadeo Berenguer: “Con más dinero se podrán reformular las becas y obras pendientes”

El rector de la UNSJ analizó el acuerdo alcanzado con el Gobierno Nacional por los recursos.
Ingeniería cambió el perfil de sus egresados incorporando habilidades blandas

Ingeniería cambió el perfil de sus egresados incorporando habilidades blandas

La vicedecana de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, Andrea Díaz, estuvo en DE SOBREMESA…
DAI reclaman el pago de sueldos a OSP

DAI reclaman el pago de sueldos a OSP

Les adeudan dos meses y no saben si continurán en tareas.