• 26/01/2024
  • 4 de minutos de lectura

En Educación esperan que la paritaria sea a mediados de febrero

En Educación esperan que la paritaria sea a mediados de febrero

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, en diálogo con “HOLA SAN JUAN” por CNN Radio San Juan señaló que aún no se define la fecha precisa para la paritaria

Tras la reunión mantenida entre la ministra de Educación Silvia Fuentes, la Secretaria de Educación, Mariela Lueje, la directora de Educación Privada, Analía Alaniz y el Arzobispo de la provincia, Gustavo Larrazábal, la titular de la cartera educativa dialogó con “HOLA SAN JUAN” por CNN Radio San Juan y se refirió a la situación que atraviesa la educación en la Provincia.

“Estamos tratando de arbitrar todos los medios para ahorrar el dinero que tenemos como cada familia en su casa, estamos arbitrando todos los medios para que el 4 de marzo podamos tener lo mínimo indispensable para que todos los estudiantes estén en las escuelas de todos los ámbitos y niveles. Había más de 100 escuelas en estado crítico que no iban a iniciar el ciclo lectivo y ya se están reparando y las vamos incorporando de a poco. Quizás no como quisiéramos pero el primer mantenimiento básico lo tendrán y el resto se irá haciendo a lo largo del año, lo que ya está garantizado desde el ministerio de infraestructura”, expresó Fuentes.

Respecto al encuentro con el arzobispo la funcionaria indicó que “nosotros estamos teniendo contacto con diferentes instituciones, con diferentes actores sociales que están en la tarea que desarrollamos diariamente. En ese marco conversamos la situación de los colegios privados, ellos no expusieron lo que viven diariamente y la difícil tarea para las familias de afrontar una cuota. Muchos papas eligen la escuela pública porque no pueden afrontar una cuota y se está viendo la morosidad. Aunque en las parroquiales se cobre menos muchas familias no pueden llegar y ahora en marzo se sumará el costo de los útiles”.

En ese sentido la ministra afirmó que “desde el sistema público necesitamos la escuela privada porque la estatal no tiene la capacidad de albergar a todos los estudiantes que deben estar en el sistema educativo así que es una gran preocupación. Vamos a trabajar en fortalecer los vínculos entre la educación pública y la privada, sabiendo que la educación es pública y debemos garantizarla en los dos ámbitos”.

Consultada por la fecha de la paritaria Fuentes expresó que “todavía no hay fecha, pero seguramente será a mediados de febrero. En unos días ya tendremos calendario definitivo para establecer los 190 días de clases que debemos garantizar y los otros dos momentos importantes antes del inicio de clases como el llamado a paritaria y el concurso de ingreso a la docencia”.

Finalmente, la funcionaria insistió en la impronta que buscan darle al área de Educación al explicar que “este ministerio tiene más de 300 expedientes diarios que pasan por más de 10 oficinas así que se está trabajando en optimizar todo el sistema. Queremos que nuestra impronta sea la eficiencia, la empatía, escuchar al docente, ayudarlo y resolverle los problemas”.

Noticias Relacionadas

Silvia Fuentes: “A partir de junio los privados pueden aumentar la cuota”

Silvia Fuentes: “A partir de junio los privados pueden aumentar la cuota”

La ministra de Educación de la Provincia estuvo en DE SOBREMESA y ratificó que el incremento…
Ya está vigente la limitación de previas para pasar de año en la secundaria

Ya está vigente la limitación de previas para pasar de año en la secundaria

Así lo afirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes en CNN RADIO SAN JUAN 94.1. Además…
San Juan prepara su propio plan de alfabetización

San Juan prepara su propio plan de alfabetización

La secretaria de Educación, Mariela Lueje, estuvo en el programa DE SOBREMESA y se refirió a…