• 08/05/2024
  • 4 de minutos de lectura

Walter Ferreri: “El Estado permite la precarización e ilegalidad del sistema”

Walter Ferreri: “El Estado permite la precarización e ilegalidad del sistema”

El secretario general del Sindicato de Taxis estuvo en LA VENTANA y acusó a empresas como Luján y Oeste de alquilar las licencias que obtuvieron de forma gratuita por parte del Estado Provincial. “Ni esto ni Uber, lo corrupto afuera”, expresó el dirigente. MIRA EL VIDEO.

Walter Ferreri trajo a la mesa del programa LA VENTANA dos situaciones diferentes que se dan en el servicio de taxis y remises de San Juan.

Mostrando licencias y cédulas verdes el secretario general del Sindicato de Taxis indicó que

“Este es Samat, dueño del auto que conduce y dueño de la licencia tiene cursos de RSP, turismo, todo lo que la ley le pide, tiene seguro de pasajeros, hace desinfecciones mensuales, dos revisaciones técnicas al año y una antigüedad del vehículo que van entre los 10 o 12 años porque luego no puede circular más”.

Este otro es Martínez, un taxista que está en situación de explotación laboral, él es titular del auto qué conduce, pero no es el titular de la licencia, a él le cobran alquiler por una licencia que, en su momento, el gobierno las dio gratuitamente. Paga $120.000 por la licencia más la frecuencia, son $200.000. Entonces no aguanta más y se va a un servicio más precario”

¿Cuántas licencias pueden tener y quienes son los dueños?

“Hay una ley que le permite tener hasta 300 licencias. Son los mismos de siempre que están todos en la misma empresa, Lujan, Oeste, Power, ellos se reparten entre ellos las licencias, la plata y siempre están cambiando de razón social. Se van como escapando”.

Pero ¿Porque se defiende a un titular de 100 licencias y no Uber, por ejemplo?

“Lo de Uber es algo completamente distinto, es un sistema precario, totalmente ilegal, no es de este país, significa fuga de capitales, tráfico de drogas. Pero es el Estado el que permite la precarización e ilegalidad del sistema”.

En la misma línea, tras comparar los precios de un viaje desde la Plaza 25 de mayo y la plaza de Villa Krause que en un taxi sale $2700 aproximadamente y en un Uber sale casi lo mismo, Ferreri insistió en que el Uber no tiene seguro, en que no se hacen cargo de nada mientras que el taxi tiene totalmente cubierto al pasajero.

“Lo corrupto fuera, ni Uber ni el empresario con 100 licencias que pone en alquiler. Defendamos que cada persona que quiera trabajar tenga su licencia, el auto a su nombre, el seguro pagado y todo lo que pide la ley. Esto es una cuestión de voluntad política, si lo quieren ordenar se soluciona y funciona perfecto, pero si no se tiene voluntad política es porque hay intereses económicos superiores. Si querés obtener una licencia de taxi hoy, tenés que estar metido ahí, tener una cuña política”, afirmó finalmente el Ferreri.  

Noticias Relacionadas

UTA San Juan: amenaza con paro este martes

UTA San Juan: amenaza con paro este martes

Reclaman un salario básico de $1.000.000 en junio y $1.060.000 en julio, en concidencia con Nación
Taxistas denuncian que UBER lleva encomiendas ilegales

Taxistas denuncian que UBER lleva encomiendas ilegales

El secretario General del  Sindicato de Conductores de Taxis, Walter Ferreri, indicó obliga a llevar paquetes…
«Los rehenes son los usuarios en un conflicto entre choferes y empresarios

«Los rehenes son los usuarios en un conflicto entre choferes y empresarios

La ministra de Gobierno, Laura Palma indicó que notificarán a las empresas de la multa impuesta…