• 03/10/2023
  • 6 de minutos de lectura

Padres de Cooperadora presentan petitorio por mejoras en la escuela Boero

Padres de Cooperadora presentan petitorio por mejoras en la escuela Boero

Los pedidos van desde la desratización, instalaciones eléctricas, personal de maestranza, entre otros.

Desde hace unos meses los padres y estudiantes de la Escuela Boero, realizan una serie de planteos ante la inseguridad que advierten vive la comunidad educativa dentro y fuera del establecimiento. En esta jornada determinaron a través de la Cooperadora del establecimiento presentar un petitorio en reclamo de una serie de mejoras.

«Miembros del Triunvirato Normalizador de la Cooperadora de la Escuela Boero, solicitamos la intervención inmediata del Ministerio de Educación y del área que corresponda para garantizar la seguridad del establecimiento escolar, solicitando:

-Que se habiliten todos los ingresos y salidas de emergencia que se encuentran cerradas con candados

-Habilitación de los ingresos y salidas de personas con discapacidad.

-La habilitación de todos los pasillos que se encuentran bloqueados por portones con cerraduras.

-Habilitación del ingreso de ambulancias.

-Colocación de matafuegos correspondientes en las distintas áreas del establecimiento que se encuentran vencidos y en algunos lugares son inexistentes.

-Limpiezas de los tanques de agua y realización de las obras menores para colocar 4 purificadores de PCA.

-Trabajar en un plan para erradicar las palomas.

-Desinfección por plaga de ratas y pericotes.

-Colocación de tableros eléctricos y que se cumpla con todas las normas de seguridad en los diferentes talleres.

-Mejoras en el sistema de ventilación de los talleres básicos.

-Colocación de los ventiladores en las distintas áreas.

-Trabajar e inspeccionar las fugas de gas para que se habilite el servicio correspondiente.

-Mejorar el sistema de iluminación en las aulas y talleres.

-Que se le preste real atención a zonas donde se presentan socavones con riesgo de colapso.

-Destapar los sistemas de desagüe que inundan los talleres y reparar techos que producen filtraciones.

-Habilitar los baños del gimnasio y los vestuarios que se encuentran cumpliendo la función de depósito y están llenas de bancos nuevos.

-Modificar el sistema cloacal que se encuentra arriba de las aulas de los automotores que emanan olores.

-Garantizar que en los distintos talleres se cumplan con las normas de seguridad e higiene que cuentan con los elementos de protección.

-Las maquinarias deberán contar con los sistemas de seguridad correspondiente.

El riesgo eléctrico y de contaminación del aire con  una «parada de emergencia de corte de energía» y «extractores de vapores químicos así como la delimitación de zonas de trabajo según reglamentaciones vigentes». «Las áreas de peligro deben estar correctamente señalizadas»

La reubicación de aulas y que «se determine la capacidad máxima de habitabilidad y permanencia por cada espacio donde se dicte clases». En ese sentido, se puntualizó en la «clausura del curso de Construcciones que se encuentra al lado de la escalera del gimnasio, frente a la especialidad de

Personal: que haya más personas para mejorar la limpieza del establecimiento y se realice una campaña para alumnos y docentes sobre la disposición final responsable de los residuos que se generan dentro del establecimiento. Reorganizar el horario de los porteros que deben desarrollar su actividad al ingreso de los alumnos se encuentren con el establecimiento en condiciones.»

Noticias Relacionadas

Julia Horn será cremada, según expresaron sus padres

Julia Horn será cremada, según expresaron sus padres

Peter Horn, padre de la becaria fallecida, ya inició los trámites esperan que se les entregue…
Estudiantes sanjuaninos realizan intercambio cultural en China

Estudiantes sanjuaninos realizan intercambio cultural en China

El grupo se encuentra en Shanghái, está conformado por 14 alumnos y 2 profesoras de los…
«Para saber cuánto vamos a aumentar a los estatales, hay que ver la recaudación y viene en baja» 

«Para saber cuánto vamos a aumentar a los estatales, hay que ver la recaudación y viene…

El ministro de Economía Roberto Gutiérrez explicó si se cae la actividad se cae la recaudación, que…