• 31/08/2023
  • 3 de minutos de lectura

El monolito que recuerda a Myriam Stefford

El monolito que recuerda a Myriam Stefford

Por Juan Carlos Bataller –

En Marayes, departamento Caucete, un monolito con forma piramidal pone a San Juan en los caminos de una historia de pasión y muerte. El monumento recuerda el lugar donde el 26 de agosto de 1931 se estrelló el avión que piloteaba Myriam Stefford, una actriz suiza casada con un millonario cordobés. En una época en la que casi no había aviadoras, intentó unir catorce provincias argentinas en un biplaza. Un desperfecto precipitó el avión en tierra sanjuanina.

Ante la muerte de su esposa, la pena de Raúl Barón Biza fue tan grande que construyó para ella el mausoleo más imponente de todo el país. Además, la construcción ha sido considerada por algunos como el segundo monumento al amor más grande en todo el mundo, después del Taj Mahal.

En realidad, Raúl construyó dos monumentos: un monolito en el lugar donde cayó el avión, en los campos de Marayes, y una gran tumba en la localidad de Alta Gracia, en Córdoba. Para la edificación de esta última Barón contrató más de 100 obreros, que trabajaron bajo la orden del ingeniero Fausto Newton. Durante un año, entre 1935 y 1936, levantaron un mausoleo de 82 metros de altura, más alto que el obelisco de Buenos Aires. La construcción tiene la forma de un ala de avión, está hecha de hormigón armado con hierro y simboliza la eternidad.


Si te gustan las fotos del San Juan que no conociste,
entrá en www.sanjuanalmundo.com portal de la Fundación Bataller.

Fuente: Nuevo Mundo, edición 781 del 30 de agosto de 2023

Noticias Relacionadas

Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson

Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson

Por Juan Carlos Bataller – El 26 de noviembre de 1936 se inauguró el Museo Provincial…
El Teatro Estornell

El Teatro Estornell

Por Juan Carlos Bataller – Esta es una imagen del interior del Teatro Estornell, que había…
Ellos, los simplificadores

Ellos, los simplificadores

Por Juan Carlos Bataller – De pronto se adueñaron del mundo, ellos, los simplificadores. Pareciera que…