• 15/05/2024
  • 3 de minutos de lectura

Fuerte crítica del Foro de Abogados al cambio en el proceso de asignación de causas a los jueces

Fuerte crítica del Foro de Abogados al cambio en el proceso de asignación de causas a los jueces

Los integrantes de la Corte de Justicia de San Juan estarían evaluando dar marcha atrás con el cambio.

En medio de los cuestionamientos a los cambios en el proceso de asignación de causas a los jueces, el Foro de Abogados expresó a través de un comunicado, que “dicha prerrogativa se encuentra reñida con la plena vigencia de la garantía constitucional de juez natural e Imparcial” y agregan que “entendemos que su implementación afecta palmariamente los principios de Independencia e imparcialidad de los jueces e improrrogabilidad de la jurisdicción”.

El comunicado se conoció incluso tras un encuentro que mantuvieron los integrantes de la Corte de Justicia de San Juan, que preside Marcelo Lima, en la que, según trascendió, los cortistas quedaron en evaluar la situación y sobrevoló la predisposición a dar de baja al acuerdo si es lo que corresponde.

La polémica se planteó luego de que el fiscal General de la Corte, Eduardo Quattropani, y el Consejo de Fiscales y Asesores (Confias), que preside Fabrizio Medici, dieron a conocer sus críticas frente a dos nuevas disposiciones sobre la designación de los jueces de Garantías en las causas penales que “atentan contra el principio de juez natural y pidieron sean revisadas” y se manifestaron en contra de que se puedan “digitar” esas asignaciones.

La primera de ellas tiene que ver con la determinación de dividir el Colegio de Jueces en horario matutino y vespertino. “El asunto reviste carácter de gravedad institucional y constitucional”, dice el texto de un comunicado que lleva la firma de Quattropani.

El segundo punto que despertó malestar, es la autorización a la Oficina Judicial de reemplazar a jueces ya intervinientes en causas, en orden a la acumulación de trabajo, «situación no prevista por la legislación vigente y violatoria del principio del juez natural», manifestó el fiscal General.

Ahora se sumó a los cuestionamientos el Foro, que preside Franco Montes, desde el cual señalan que “el presente comunicado es emitido en el entendimiento de que las facultades conferidas a la Oficina Judicial Penal (OFIJUP) perturban las condiciones del ejercicio profesional y la correcta administración de justicia”.

El tema había provocado mucho revuelo en el ámbito judicial, al punto que la Asociación de Abogados Penalistas (ASAP) había sacado un comunicado en el que manifestaron su profunda preocupación por la acordada de la Corte, dado que, entre otros puntos, “pone en crisis el sistema de competencias”.

Noticias Relacionadas

Hay quejas de los abogados por las condiciones de ejercicio de la profesión

Hay quejas de los abogados por las condiciones de ejercicio de la profesión

Desde el Foro de Abogados pidieron por nota a la Corte de Justicia de San Juan…
El Fiscal General de la Corte, sostiene la probabilidad de digitar los jueces

El Fiscal General de la Corte, sostiene la probabilidad de digitar los jueces

La irregularidad sería cometida por parte de la Oficina Judicial, dependiente de la Secretaría Administrativa de…
El Foro de Abogados propone volver al sistema anterior para el ingreso a la Justicia

El Foro de Abogados propone volver al sistema anterior para el ingreso a la Justicia

Buscan transparentar el acceso a los cargos en el Poder Judicial y reducir al mínimo la…