• 17/10/2023
  • 4 de minutos de lectura

Para el Gobierno, «el que vota a Milei debería bajarse del subsidio» al transporte

Para el Gobierno, «el que vota a Milei debería bajarse del subsidio» al transporte

Lo dijo el ministro de Transporte, Diego Giuliano, tras el anuncio que habilita a los ciudadanos que así lo deseen a renunciar al subsidio.

Luego del anuncio que habilitó a las personas a renunciar a los subsidios de las tarifas de transporte, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, estimó que quienes voten a Javier Milei en las próximas elecciones deberían «bajarse del subsidio» al transporte público de pasajeros.

«El que vota a Milei debería bajarse del subsidio. Debería ser así porque si se va a votar por la eliminación del subsidio y se lo queda, la verdad es que se está teniendo una actitud de contradicción», sostuvo el funcionario.

Giuliano anunció el lunes que las personas podrán renunciar a los subsidios de las tarifas de transporte de jurisdicción nacional -que se reciben a través de la tarjeta SUBE- de manera voluntaria. La alternativa estará disponible para los 5 millones de usuarios de colectivos y trenes que se movilizan por día en el AMBA y en las 53 localidades con SUBE en todo el país.

«Esta medida que tomamos ayer le permite decidir a alguien que está optando por las ideas de la eliminación de los subsidios. Puede anticiparse y decir ‘miren, yo no creo en esto y entonces opto y decido no recibir subsidios del Estado'», enfatizó el funcionario, en declaraciones radiales.

Además, indicó: «No debería nadie indignarse cuando se conoce el impacto de las decisiones que se toman en democracia, porque hay gente indignada que dice que esto es una decisión electoral. Si se tiene una posición en contra de los subsidios, como pregonan Milei o Bullrich, puede excluirse. Esto no es algo de campaña sino de esclarecimiento».

En caso de renunciar a los subsidios, el boleto mínimo de colectivo se iría a $700 y el de tren, a $1.100.

Tarifas de transporte: cuánto cuesta el boleto sin subsidio y cómo darse de baja

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, informó que los pasajeros del transporte urbano de pasajeros tendrán la posibilidad de renunciar al subsidio que el Estado Nacional invierte para los descuentos sobre tarifa del transporte público de pasajeros, a partir del viernes 20 de octubre.

Cómo renunciar al subsidio del transporte

En aquellas localidades con servicios ferroviarios tanto regionales, interjurisdiccionales como de larga distancia y que no cuenten con SUBE, podrán manifestar dicha renuncia al momento de adquirir el pasaje.

La renuncia al transporte es sólo para las personas que no quieran continuar abonando una tarifa subsidiada, sino pagar la tarifa correspondiente sin subsidio, o tarifa “plena”: colectivo $700, tren $1100.

Quienes lo hagan, también perderán el acceso al descuento del Atributo Social Federal y la RED SUBE. Como así también a todos los Atributos Locales definidos por las jurisdicciones donde la tarifa se abona con SUBE.

Por su parte, las personas que quieran continuar viajando con el correspondiente subsidio, descuentos y atributos sociales no deberán hacer ningún trámite.

Noticias Relacionadas

Subsidio al transporte: San Juan entre las provincias disconformes con la quita

Subsidio al transporte: San Juan entre las provincias disconformes con la quita

Milei decidió eliminar el Fondo Compensador del Interior por el que se subsidia a las empresas…
Maxi Aguiar: «La ciudadanía tiene claro que viene un proceso complicado»

Maxi Aguiar: «La ciudadanía tiene claro que viene un proceso complicado»

VIDEO DE SOBREMESA. El analista político se refirió al triunfo de Javier Milei como nueva fuerza…
Se posterga el encuentro entre Alberto Fernández y el presidente electo

Se posterga el encuentro entre Alberto Fernández y el presidente electo

Los equipos de ambas gestiones no se ponen de acuerdo en algunos términos de la reunión.…