• 15/08/2023
  • 5 de minutos de lectura

Frigerio criticó la campaña de JxC: “Le faltó empatizar con la sociedad”

Frigerio criticó la campaña de JxC: “Le faltó empatizar con la sociedad”

El ex ministro del Interior se consagró en la interna de su partido y competirá como candidato a gobernador de Entre Ríos.

Rogelio Frigerio, que este domingo se consagró en la interna de Juntos por el Cambio en Entre Ríos, criticó la campaña nacional su espacio y aseguró que “le faltó empatizar con lo que le está pasando a la sociedad”.

Frigerio remarcó que “se está viviendo una de las peores crisis y lo que viene será peor”. Por eso pidió “escuchar más y estar más alerta para no llevarnos sorpresas”, como lo ocurrido con Javier Milei, que fue el gran protagonista de las elecciones primarias.

“Javier es el que mejor expresa esa bronca y de ver siempre a los mismos”, admitió Frigerio, quien a su vez hizo un llamado de atención a los candidatos nacionales de su espacio. “No se puede hablar de otra cosa que no sea de cómo resolver los problemas de la gente, en la campaña nacional de Juntos por el Cambio no se habló de eso”, se sinceró.

Para el flamante candidato a gobernador de Entre Ríos, “mucha gente la vio (a la campaña) como una pelea de espacio de poder”, al referirse a las chicanas y enfrentamientos mediáticos entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. Y agregó que “la gente está cansada de eso” y pidió seducir a ese casi 30% de votantes que desistió de su derecho cívico.

En ese marco, señaló que su partido deberá aprovechar al máximo estos dos meses que quedan por delante, antes de las presidenciales del 22 de octubre, para transmitir correctamente sus ideas: “Tenemos que mostrar lo que somos y lo que la gente espera que mostremos”.

Con respecto a la devaluación del 22% post PASO que ejecutó el gobierno, Frigerio insistió que era algo que se esperaba porque ni el presidente Alberto Fernández ni el ministro de Economía, Sergio Massa, tuvieron un plan. “La devaluación es algo que lamentablemente los argentinos conocemos de toda la vida, este gobierno nunca tuvo un plan, se jactó de no necesitarlo y lo único que hicieron fue tomar medidas para llegar a las PASO”, recordó.

Y agregó: “Pateaban la pelota para adelante y se les acabó la cancha. este fue un ajuste clásico en donde la gente sufre la impericia de quien los gobierna”.

Por último, al ser consultado sobre el próximo desembolso de USD 10.850 millones del FMI para tratar de contener la economía, Frigerio fue cauteloso: “Hay que ver si la plata que llega del Fondo se va a ir en otro plan platita o va a ordenar un poco la situación para llegar a un cambio de gobierno, que es inexorable”.

Convencido de que estamos frente al final del kirchnerismo, Frigerio pronosticó que “va a ser una transición difícil porque el que conduce, el presidente virtual, está en campaña y eso no tiene lógica para nadie”. Y concluyó: “El que la gente ha votado (por Alberto Fernández) se borró hace rato de su cargo”.

Este domingo, Frigerio le ganó la interna a Pedro Galimberti y en la general salió segundo, detrás del peronista Adan Bahl (Más para Entre Ríos); el tercer puesto fue para el liberal Sebastián Etchevehere. “Somos conscientes de que gran parte del voto nuestro, en la provincia y el país, estuvo vinculado con la bronca y la frustración, cuando la gente no festeja, la política tampoco tiene que hacerlo”. Y cerró: “Tienen que escuchar lo que el voto en la urna quiere decirle a los políticos”.

Noticias Relacionadas

Maxi Aguiar: «La ciudadanía tiene claro que viene un proceso complicado»

Maxi Aguiar: «La ciudadanía tiene claro que viene un proceso complicado»

VIDEO DE SOBREMESA. El analista político se refirió al triunfo de Javier Milei como nueva fuerza…
Se posterga el encuentro entre Alberto Fernández y el presidente electo

Se posterga el encuentro entre Alberto Fernández y el presidente electo

Los equipos de ambas gestiones no se ponen de acuerdo en algunos términos de la reunión.…