- 14/09/2023
- 3 de minutos de lectura
El Gobierno prepara un presupuesto para que los jueces paguen el impuesto a las Ganancias

El Presupuesto 2024 llegará este viernes al Congreso de la Nación con la firma del ministro y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa. Mientras tanto, la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, tiene previsto convocar a la oposición para definir el esquema de trabajo. La ruta económica del oficialismo para el año que viene contempla que los funcionarios del Poder Judicial paguen Ganancias, y así terminar con el beneficio impositivo para este sector.
La decisión la dejó trascender la subsecretaria en la comisión de Presupuesto y Hacienda de Ingresos Públicos, Claudia Balestrini, durante el debate por el proyecto de ley que elimina la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias. Cuando se le preguntó cómo se va a financiar la caída en la recaudación que generaría la iniciativa de Massa, pateó el tablero y dijo: “Se va a recuperar adicionando otros análisis de otros gastos tributarios”. “Uno de ellos lo incorporamos en la separata del año pasado, donde se puso a consideración la situación de los magistrados”, agregó.
“No consideramos que nadie pague Ganancias si no sería irresponsable la administración”, señaló Claudia Balestrini, la subsecretaria de Ingresos Públicos. También sostuvo que este tributo “sirve para financiar políticas públicas”. “Hay que someter a consideración otro tipo de ingresos”, remarcó la funcionaria este jueves en la comisión de Presupuesto y Hacienda.
Distintas fuentes parlamentarias del oficialismo también dejaron trascender ante la consulta de MDZ y otros medios acreditados que el proyecto que Massa enviará este viernes al Congreso de la Nación contemplará que los altos funcionarios del Poder Judicial paguen Ganancias. Esto, además, tendría el aval de los diputados del Frente de Izquierda y del grupo que representa a sindicalistas en el bloque oficialista, ya que con la modificación de Ganancias que impulsó Massa por DNU, los trabajadores judiciales sí quedarían por fuera.
Así las cosas, el presupuesto deberá leerse políticamente vinculado al proyecto que impulsa el oficialismo para terminar con el impuesto a las Ganancias, que el lunes tendrá dictamen y el martes llegaría al recinto.