• 08/08/2023
  • 4 de minutos de lectura

Aún con el edificio 9 de Julio, en la Corte dicen que les faltarán 15.000 m2 para funcionar

Aún con el edificio 9 de Julio, en la Corte dicen que les faltarán 15.000 m2 para funcionar

La construcción está con tareas de refacción en la actualidad, antes de su cesión a la Justicia local

El presidente de la Corte de Justicia de San Juan, Guillermo De Sanctis, dijo que todavía les van a faltar unos 15.000 m2 para que el Poder Judicial pueda funcionar. Fue tras confirmar que el Gobierno provincial les cedió para su uso el edificio 9 de Julio. Precisó que será en forma «transitoria», hasta tanto puedan contar con la construcción de la nueva sede frente al Híper Libertad porque el proyecto por ahora está frenado por falta de recursos. Con tantas idas y vuelta, y como se trata de una iniciativa que va a trascender la actual gestión de gobierno, sostuvo que no descarta pedir ayuda a las autoridades electas. «Le pediremos al gobernador Orrego si nos falta plata», expresó.

La máxima autoridad de la Justicia provincial habló durante la mañana en Canal 13 sobre un proyecto como el de la Ciudad Judicial que viene con muchas idas y vueltas porque primero se pensó en el edificio 9 de Julio, luego se previó en la ex Cavic hasta que surgió el predio de Scalabrini Ortiz y Sargento Cabral. Pero ahora, como se trata de una obra que demandará, al menos, por encima de los 45.000 millones de pesos, en la Corte volvieron con la idea de usar el 9 de Julio.

Esa posibilidad la había adelantado el ministro de Obras Públicas, Julio Ortiz Andino, y ahora el presidente de Sanctis la confirmó.

Según explicó el funcionario, en la actualidad tienen 24 edificios alquilados, y con el 9 de Julio dejarían de usar unos 9 inmuebles, pero los otros 15 sí harán falta. Es porque, según dijo De Sanctis, para el funcionamiento del Poder Judicial necesitan unos 35.000 m2, y entre el 25 de Mayo y la nueva construcción llegarán a apenas 20.000 m2. «Pero no alcanza», sostuvo y aclaró que el proyecto de la nueva Ciudad Judicial va a continuar, aunque reconoció que hará falta más tiempo y hasta la gestión de un crédito.

También aclaró que la cesión del 9 de Julio es con «afectación de uso», es decir que cuando esté la nueva Ciudad Judicial la Corte lo deberán devolver al Gobierno provincial.

Sobre los plazos señaló que «faltan seis meses para culminar el contrato de obra que tiene la empresa contratada. Y de ahí entramos en escena nosotros, lo tomamos, nuestros técnicos van a hacer el proyecto arquitectónico y toda la distribución de lo que decidamos que va a ir ahí. Y llamaremos a licitación para la parte de la construcción de obra más fina».

De Sanctis habló de usar «presupuesto propio» y si falta «le pediremos al gobernador Orrego».

Sobra las razones sobre el cambio de postura reconoció que «el proyecto de la Ciudad Judicial es muy grande. Unido a la transición política y a la situación financiera del país».

Noticias Relacionadas