• 09/05/2024
  • 4 de minutos de lectura

Crimen de la expolicía: el joven permanece internado, mientras sigue la investigación judicial

Crimen de la expolicía: el joven permanece internado, mientras sigue la investigación judicial

El juez de Menores, Jorge Toro, dispuso que sea alojado en un servicio público de salud .

Por el brutal crimen de Hebe Yolanda Leguiza, atacada a mazazos por un menor en la calle en pleno centro el martes último, el juez de Menores, Jorge Toro, dispuso que sea alojado en un servicio público de salud con las medidas necesarias para garantizar su seguridad y la de las demás personas.

Cabe recordar que la mujer fue asesinada a mazazos el pasado martes, pasadas las 19 horas. Un joven, de 15 años, la atacó por detrás y le propinó varios golpes en la cabeza, al menos cuatro, que la dejaron inconsciente. A partir de ahí, la víctima fue trasladada a Urgencias del Hospital Rawson donde, después de una operación y varias horas de internación, perdió la vida.

El juez a cargo por ahora del caso, Jorge Toro, expresó que por el momento la causa está siendo investigada, se evalúa el estado de salud mental del acusado y, a partir de ahí, se elaborará un acta que pasará a la jueza de Menores.

Según Toro, el joven está en un centro médico atendido por personas especialistas, con custodia policial y acompañado por sus padres.

Hasta ahora, el procedimiento seguirá en nivel sumario con la inmediata intervención al fiscal, a la asesora de Menores y con la orden de las primeras medidas. El juzgado, sostuvo el magistrado, cuenta con un equipo interdisciplinario de psicólogos y asistentes sociales. También el Ministerio Público Fiscal puso a disposición su psiquiatra para completar la intervención, un profesional del Poder Judicial, que seguramente intervendrá con otros profesionales de servicios públicos de salud.

Sobre la situación de la salud del joven, la médica psiquiátrica María Laura Tamarit explicó, sin haber tenido contacto directo con el acusado, que en los casos de trastornos mentales pueden ser consecuencia de haber visto contenidos violentos. “La violencia puede ser contra otra persona o contra ellos mismos”, sostuvo.

En el Programa La Ventana, de Canal 5 Telesol, conducido por Juan Carlos Bataller y Juanca Bataller Planta, explicó que, si se tratara de un caso de esquizofrenia,”no tiene cura, pero sí tratamiento”. Y aclaró que se trata de un “trastorno crónico”.

“En los casos de un brote psicótico, la persona pierde la conciencia de la situación”, agregó. Y dijo que se trata de un dato importante “para determinar o no la imputabilidad de la persona”. “Hay que ver si la persona, en el momento del hecho, comprendía o no la criminalidad del acto·, agregó.

Frente a cómo tratarlo al joven, sostuvo que “si tiene esta enfermedad tiene que hacer un tratamiento” y aclaró que en San Juan jay instituciones que lo pueden recibir. Incluso sostuvo que “si presenta riesgo para así o para terceros, puede ir a un centro de internación hasta que cese ese riesgo”.

Mencionó que la situación de crisis económica también “puede ser desencadenante de trastornos de salud mental”.

Noticias Relacionadas