• 23/05/2024
  • 3 de minutos de lectura

Silvia Fuentes sobre el paro docente: “Estimamos un 35% de acatamiento durante la mañana”

Silvia Fuentes sobre el paro docente: “Estimamos un 35% de acatamiento durante la mañana”

La ministra de Educación se refirió, en declaraciones a CNN RADIO SAN JUAN, a la adhesión de todos los gremios docentes, en la provincia, a la medida de fuerza nacional.

“Nosotros hemos estado recibiendo de manos de los supervisores escolares algunas notificaciones y sacamos aproximadamente un 35% con respecto al turno mañana, nos falta por supuesto la tarde y noche. Nosotros etendemos que hemos acordado con los gremios, hemos charlado con ellos, nos hemos sentado mes a mes, hemos tenido buen diálogo, buen trato, hemos tratado de conformar en algunos requerimientos que ellos nos pedían dentro de los límites posibles que podía nuestra provincia. Siempre valorando que los recursos que tenemos son de todos los sanjuaninos y no perdiendo la cadena de pago intentando pagar en tiempo y forma. Hemos llevado esta posibilidad a los gremios y ellos nos manifestaron ayer que iban a adherirse al paro nacional, así que bueno, nosotros estamos evaluando también como gobierno, cuál va a ser la determinación que vamos a tomar”, señaló la titular de la cartera de Educación respecto del paro llevado adelante durante la jornada de este jueves.

“Nosotros les hemos manifestado a los gremios que buscaran otra manera de manifestarse ya que es un paro donde se están pidiendo el pago de ítems que suspendió el gobierno nacional pero que desde el mes de febrero asumió el gobierno provincial, al menos, aquí en San Juan. Creo que la buena voluntad siempre ha estado y le hemos pedido que busquen otra manera de manifestarse, que no sea perjudicando a los chicos”, explicó Fuentes.

En la misma línea la funcionaria precisó que “necesitamos los 190 días de clase, es lo que hemos acordado con el Consejo Federal de Educación y todos los ministros de la Argentina hemos acordado que necesitamos los días para seguir trabajando en estos programas, que vamos a implementar para que nuestros alumnos estén mejor y mejorar la calidad educativa”.

La ministra hizo referencia específicamente a la perdida por ejemplo en el marco de la Feria Minera o la semana de mayo que también constituyen instancias de aprendizaje no solo para los estudiantes sino también para la familia.

Noticias Relacionadas

Colegio Fray Mamerto Esquiú

Colegio Fray Mamerto Esquiú

Por Juan Carlos Bataller – La historia del Colegio Fray Mamerto Esquiú se inició en 1896…
Algunos datos del informe de estupefacientes para el año 2023 en la provincia de Buenos Aires

Algunos datos del informe de estupefacientes para el año 2023 en la provincia de Buenos Aires

Por Julio Conte-Grand (*) – La Procuración General del Ministerio Público de la Provincia de Buenos…
Un privado podría invertir en El Pinar y abrir un parque acuático

Un privado podría invertir en El Pinar y abrir un parque acuático

Así lo adelantó en DE SOBREMESA, el intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky. “Llegó el momento de…