• 19/12/2023
  • 4 de minutos de lectura

Javier Milei hablará en cadena nacional para explicar el decreto que desregulará la economía

Javier Milei hablará en cadena nacional para explicar el decreto que desregulará la economía

El mensaje del Presidente será, este miércoles, alrededor del mediodía y no habrá conferencia de prensa del vocero oficial, Manuel Adorni.

Javier Milei hablará este miércoles 20 de diciembre por cadena nacional para presentar y explicar el DNU con el que busca desregular la economía, una medida central de su gobierno que aún no se conoce. El mensaje del Presidente será alrededor del mediodía y, por este motivo, no habrá conferencia de prensa del vocero oficial, Manuel Adorni.

Además, si bien no hay precisiones sobre el contenido del Decreto, este medio pudo confirmar que tendría cerca de 600 páginas, entre las cuales estarían incluidos los cambios en el sistema laboral y la simplificación de algunos trámites burocráticos.

A última hora del martes, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y otros miembros del Gabinete estaban analizando la letra chica del texto y ultimando los detalles finales, con el objetivo de tenerlo listo para la medianoche, ya que podría publicarse en el Boletín Oficial del miércoles.

En este sentido, en la elaboración del Decreto también participaron otros funcionarios, principalmente el equipo del secretario de Trabajo, Omar Yasín, que aportó en aquellas cuestiones vinculadas con el empleo, mientras que el ex titular del Banco Central Federico Sturzenegger colaboró en las cuestiones de modernización del Estado.

Hasta el momento está previsto que de la cadena nacional participe solamente el Presidente, que viene de reunirse con todos los gobernadores del país, a quienes les pidió su apoyo para el DNU.

El anuncio se realizará, por otra parte, en medio de las marchas que las organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos de izquierda convocaron para ese mismo día en diferentes puntos de la Argentina, en rechazo a las políticas anunciadas por el Poder Ejecutivo.

Será la primera protesta importante que deberá enfrentar Milei, de la cual participarán unas 50.000 personas que se trasladarán a la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, desafiando el nuevo protocolo informado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que impide los piquetes, y la advertencia de su par de Capital Humano, Sandra Pettovello, de que “el que corta no cobra” los planes sociales.

Durante la campaña, el libertario ya había dicho que quería impulsar un sistema de indemnización similar al Fondo de Cese Laboral de la UOCRA, a partir del cual a cada empleado se le descuenta una parte de su sueldo para depositarlo en una cuenta que podrá utilizar en caso de ser despedido o renunciar.

En el DNU también se establecería la reducción de las multas laborales por trabajo no registrado o mal registrado, con el fin de beneficiar a las pymes y favorecer la contratación de empleados.

También se extenderá el período de prueba de los trabajadores, que pasará a ser de 8 meses (actualmente es de 3 meses) y se modificarán los intereses por indemnizaciones, para lo cual se utilizará lo que marque el Índice de Precios al Consumidor (IPC) más un 3% y se excluirán de la base de cálculo algunos aspectos, como sumas no remunerativas, teléfono celular, premios o los bonos anuales.

Por último, está prevista la incorporación de la figura de “trabajador independiente con colaboradores”, con la idea de ayudar a que emprendedores o monotributistas puedan contratar personal, con aportes a la seguridad social y ART.

Noticias Relacionadas

Se aprobó en general la Ley Bases

Se aprobó en general la Ley Bases

Tras más de doce horas de debates, se aprobó en el Senado de la Nación la…
Milei insistió en la reforma jubilatoria: «Les voy a vetar todo, me importa tres carajos»

Milei insistió en la reforma jubilatoria: «Les voy a vetar todo, me importa tres carajos»

El Presidente volvió a criticar la media sanción en la Cámara baja y calificó a los…
Marcelo Delgado: “Si el gobierno pasa el escollo de Diputados generará confianza en el mercado”

Marcelo Delgado: “Si el gobierno pasa el escollo de Diputados generará confianza en el mercado”

El economista y abogado estuvo en LA VENTANA y señaló que la próxima semana será clave…