• 29/07/2023
  • 4 de minutos de lectura

Exitoso escrutinio provisorio de la Dirección Nacional Electoral

Exitoso escrutinio provisorio de la Dirección Nacional Electoral

El Gobierno avanzó con los preparativos para la ejecución de las PASO y consideró que el simulacro obtuvo resultados positivos.

A 15 días de las PASO, el Gobierno nacional realizó el último simulacro del escrutinio provisorio en todo el país, con el objetivo de consolidar el funcionamiento del sistema electoral ante el próximo advenimiento de las elecciones 2023.

A partir de la logística de la Dirección Nacional Electoral (DINE), se ejecutó el mayor despliegue técnico previo a los comicios que implicó el trabajo con 104.500 telegramas, estableciendo como centro de cómputos al Correo Argentino. El simulacro, que se desarrolló en todos los distritos del país, contó con la presencia de representantes de las fuerzas políticas y organizaciones inscriptas.

El organismo organizador detalló que el simulacro pretendió «verificar la logística relativa a la transmisión de telegramas con un volumen similar al esperado en las PASO». En ese sentido, también se trabajaron sobre «los procesos, equipamientos, sistemas, conectividad y comunicaciones relativos a la digitalización (escaneo) y transmisión de los mismos desde Centros de Transmisión de Establecimientos de votación (CTE) y de Sucursales Electorales Digitales (SED)».

Para ejecutar el ejercicio, se utilizaron tres pisos de la sede del Correo Argentino de Barracas, con 1.000 digitadores, y uno en el Correo Argentino de la localidad bonaerense de Monte Grande, donde hubo otros 800 operarios. La empresa Indra, ganadora de la licitación, realizó el servicio de transmisión y recuento.

La anterior prueba del organismo fue hace dos semanas, cuando la DINE llevó adelante una primera prueba, en la que se pudo testear con éxito el funcionamiento del sistema de recuento al someterlo a una exigente prueba de potenciales contingencias para evaluar la respuesta ante la carga de telegramas.

La DINE pasó de la jurisdicción del Ministerio del Interior a la secretaría General de la Presidencia, debido a la precandidatura de Eduardo de Pedro como senador nacional por la provincia de Buenos Aires, y más allá de no haber incompatibilidad fue a pedido del propio ministro.

Con respecto a los resultados electorales, desde la DINE confirmaron que el objetivo de trabajo es que «a las 21 tenemos que empezar a dar los resultados. Y todos los esfuerzos que se hacen tanto en el recuento como en la transmisión van hacia ese sentido».

«Estamos desplegando más kits y llegando a más establecimientos y por ende a más mesas en este simulacro y también en la elección del 13 de agosto. Después, en relación al recuento estamos pasando de 1200 digitadores a 1800 con un programa, un software que ya fue utilizado en el 2021 pero mejorado para esta elección», explicó Marcos Schiavi, titular del organismo.

Sobre el resultado del simulacro, Schiavi aseguró que «conseguimos trabajar con un ritmo esperado al que vamos a tener en las PASO y el sistema respondió bien. Se transmitió desde los 24 distritos electorales y pudimos constatar que la carga de telegramas, su transmisión y recuento funcionó exitosamente».

Noticias Relacionadas

Maxi Aguiar: «La ciudadanía tiene claro que viene un proceso complicado»

Maxi Aguiar: «La ciudadanía tiene claro que viene un proceso complicado»

VIDEO DE SOBREMESA. El analista político se refirió al triunfo de Javier Milei como nueva fuerza…
Se posterga el encuentro entre Alberto Fernández y el presidente electo

Se posterga el encuentro entre Alberto Fernández y el presidente electo

Los equipos de ambas gestiones no se ponen de acuerdo en algunos términos de la reunión.…