• 11/04/2023
  • 4 de minutos de lectura

Tras el desdoblamiento de las elecciones en CABA, la Coalición Cívica respaldó la decisión de Larreta

Tras el desdoblamiento de las elecciones en CABA, la Coalición Cívica respaldó la decisión de Larreta

El espacio comandando por Elisa Carrió cuestionó indirectamente al ex presidente Mauricio Macri por criticar la medida: “No es cambiar las reglas del juego como dicen algunos actores políticos”.

La Coalición Cívica, comandada por Elisa “Lilita” Carrió, salió a defender la decisión del alcalde de Ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta pordesdoblar las elecciones en territorio porteño, donde se votará a jefe de Gobierno en sintonía con los comicios nacionales.

“La Coalición Cívica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declara respecto de las elecciones para elegir Jefe de Gobierno y Presidente de la Nación, que los porteños debemos votar con independencia, y que cumplir con lo que dispone nuestro ordenamiento jurídico no es cambiar las reglas de juego como interpretan algunos actores políticos, sino que por el contrario, se trata de cumplir con las normas electorales que nos rigen”, expresó el espacio por medio de un comunicado y con una indirecta crítica al ex presidente Mauricio Macri.

Llegó la hora de honrar a nuestro electorado con la boleta única y que podamos así elegir sin condicionamientos a nuestro próximo Jefe de Gobierno. Esto puede hacerse en forma concurrente con la elección de Presidente de la Nación”, agregó.

“Cumplir con la ley es hacer república toda vez que deba respetarse la defensa de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, en sintonía con el espíritu constituyente de 1994, año de la reforma de la Constitución Nacional que tuvo a Elisa Carrió como convencional”, recopiló NA.

Y sumó: “Cumplir con la ley es hacer república toda vez que deba respetarse la defensa de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, en sintonía con el espíritu constituyente de 1994, año de la reforma de la Constitución Nacional que tuvo a Elisa Carrió como convencional”.

“Creemos imperioso que las elecciones de este año deben darse con autonomía, garantizando que en forma concurrente los vecinos puedan pronunciarse libremente en las urnas, con boleta única para las categorías locales, pudiendo el mismo día elegir al Presidente de la Nación y a los representantes en el Congreso por el sistema de boletas clásico, que a futuro debe ser modificado para que de una vez por todas la boleta única sea posible para elecciones de distrito y nacionales”, concluyó el escrito.

El texto cuenta con las firmas del titular del espacio, Claudio Cingolani; los diputados por el distrito, Maximiliano Ferraro, Paula Oliveto y Mariana Zuvic; los legisladores Facundo del Gaiso; Hernán Reyes; Cecilia Ferrero y Lucía Romano; y los dirigentes de la Ciudad Agustín Bertuzzi, Carolina Maccione; Juan Calandri; Paula Coria y Celeste Fernández.

Noticias Relacionadas

«San Juan tiene todas las condiciones para liderar la minería en Argentina»

«San Juan tiene todas las condiciones para liderar la minería en Argentina»

Juan Pablo Perea, ministro de Minería, habló en el programa La Ventana sobre los desafíos y…
Estatales nacionales: ofrecen un aumento del 3% para noviembre y diciembre más un bono

Estatales nacionales: ofrecen un aumento del 3% para noviembre y diciembre más un bono

El gremio de estatales UPCN aceptó la propuesta mientras que ATE firmó en disidencia al decir…
Milei defendió «vetar a los jubilados y a los farsantes que defienden sus curros»

Milei defendió «vetar a los jubilados y a los farsantes que defienden sus curros»

El presidente brindó un discurso en las Jornadas Monetarias y Bancarias 2024 organizadas por el Banco…