• 24/04/2023
  • 4 de minutos de lectura

Según los encuestadores, lo nacional no es decisivo en la provincia

Según los encuestadores, lo nacional no es decisivo en la provincia

Figueroa se impuso en Neuquén y Weretilneck fue reelecto en Río Negro


Por Juan Carlos Bataller Plana

Tras los resultados de Neuquén y Río Negro, los medios de Buenos Aires y varios dirigentes nacionales, quisieron hacer una lectura de los resultados basados en los apoyos que le dieron a los candidatos provinciales. Los mismos gobernadores electos lo relativizaron y afirmaron que se había votado con una perspectiva local.


En San Juan, ¿cuánto incidirá lo nacional en las elecciones del próximo 14 de mayo?

Coinciden Maximiliano Aguiar –director de Acierto- y Antonio De Tommaso –director del IOPPS- que los temas nacionales tienen influencia, pero acotada. Gran parte del electorado vota influenciado por lo que le parecen los candidatos sanjuaninos.

-Hay sectores que están más aisla dos de todo lo que pasa en la provincia, pero, en los últimos tiempos, incluso eso está cambiando.

Es lo que llamamos el electorado DirecTv, que ve noticieros de Buenos Aires y sabe poco y nada de

lo que pasa en San Juan, y ha disminuido en los últimos tiempos.

Muchos de ellos, a través de You-Tube principalmente, empezaron a consumir productos locales- analiza Aguiar.

Incluso, los principales referentes locales de la oposición no basan su campaña en lo nacional. Al punto que dejaron de lado el nombre de Juntos por el Cambio priorizando el armado local e incorporar socios provinciales.

Más allá de eso, lo económico tiene influencia del ánimo de quien va a votar. No es lo mismo el que llega bien a fin de mes que el que está endeudado y enojado.

Quizás, quienes basan gran parte de su campaña en lo nacional son los candidatos de Javier Milei. Dirigentes que no son conocidos por el electorado, apuestan a que los voten por rebote a las expectativas que el candidato libertario tiene en el país. En los municipios, si influirá el candidato provincial- Según Aguiar, el porcentaje de corte neto histórico, no superó el 5%. A eso se suma que el elector se encontrará con decenas de boletas y, quien no lleve el voto cortado, le resultará difícil hacerlo en el cuarto oscuro. Por lo que un candidato a gobernador fuerte terminará apuntalando a su candidato a intendente y, por el contrario, un candidato a gobernador débil, se llevará puesto a sus candidatos a intendente.

Fuente: Publicado en La Pericana, edición 344 del 22 de abril de 2023




Noticias Relacionadas

Penal:encontraron sin vida a una interna en su celda

Penal:encontraron sin vida a una interna en su celda

La mujer tenía 36 años, le quedaba cumplir un año para cumplir la condena, de 6…
Aumento, bono y medio aguinaldo para jubilados y pensionados

Aumento, bono y medio aguinaldo para jubilados y pensionados

 El incremento será del 8,83% en concepto de adelanto de la nueva fórmula de movilidad.
Investigan irregularidades en carga de combustible en movilidades policiales

Investigan irregularidades en carga de combustible en movilidades policiales

El fiscal Franciso Pizarro de la UFI Delitos Especiales, analiza facturaciones de carga en camionetas y…