• 27/06/2024
  • 4 de minutos de lectura

Rawson tuvo su 1° Expo-Feria Ambiental enfocada en la Economía Circular

Rawson tuvo su 1° Expo-Feria Ambiental enfocada en la Economía Circular

La Expo-Feria Ambiental en Rawson reunió a expertos, empresas y universidades para abordar temas cruciales como el cambio climático destacando la importancia de la sostenibilidad.

Rawson se convirtió en el centro del compromiso ambiental con la inauguración de la 1° Expo-Feria Ambiental, centrada en la economía circular. Este evento reunió a destacados expertos, empresas líderes en prácticas sostenibles, pequeñas y medianas empresas (PYMEs), y diversas universidades, con el objetivo de abordar temáticas relacionadas con el cambio climático y la economía circular.

La feria no solo contó con disertaciones de distintas universidades y la participación de diferentes municipios de la Provincia, sino que también ofreció una plataforma para expositores que mostraron sus procesos de producción y artículos eco-amigables, desde tecnologías avanzadas de reciclaje hasta iniciativas comunitarias de reutilización. También participaron instituciones educativas en todos sus niveles.

El intendente, Carlos Munisaga, destacó en su discurso: «Qué lindo es poder poner al Departamento Rawson a la vanguardia de los temas y de los problemas que el mundo necesita encarar en el siglo XXI”. “Lanzar está Expo Feria Ambiental que promueve la economía circular implica juntar actores, conocernos, lograr procesos de integración también, mejorar nuestros procedimientos para contribuir de algún modo en mitigar el problema del cambio climático”, añadió.

Munisaga también destacó la relevancia de la economía circular: «Es crucial llevar a cabo acciones que generen un triple impacto: fomentando el crecimiento económico, permitiendo que la actividad humana se desarrolle a través de la reutilización de productos desechados, y teniendo un impacto social positivo porque impulsa la actividad económica, crea empleo, mejora las condiciones de vida, y ofrece oportunidades. Finalmente explicó que el impacto ambiental es significativo, ya que reduce la cantidad de residuos que terminan en nuestra tierra.

El subsecretario de Residuos Sólidos y Urbanos del Gobierno de San Juan, Santiago Ceballos, expresó su satisfacción por la iniciativa: «es una alegría enorme estar acá, ser parte de esta feria, que tantas alegrías y tantos conocimientos va a traer al pueblo sanjuanino.” Asimismo, instó a los presentes a proponer que “desde la gestión administrativa y política, hasta la ciudadanía, todos tenemos un granito de arena para aportar al medio ambiente y al cuidado de esta economía circular.»

Además, la feria incluyó la firma de un convenio entre el municipio de Rawson y la empresa CAMC S.A. Federico Ramos, representante de CAMC S.A., explicó: «Hemos firmado un convenio para trabajar codo a codo con el municipio de Rawson en la correcta disposición de aceites lubricantes usados”. Entonces, mediante procesos físico-químicos, se convertirá a los residuos peligrosos en materia prima reutilizable.

El director de Ambiente y Espacios Verdes, Nicolás Espejo, concluyó la jornada destacando la importancia de la colaboración entre el sector público y privado. «La mitigación del cambio climático lo hacemos de manera conjunta, el sector público y el privado; esta feria es solo el comienzo de las muchas iniciativas que desarrollaremos desde la Municipalidad de Rawson.»

El evento contó con la presencia de la diputada departamental, Dra. Sonia Ferreyra; el presidente del Concejo Deliberante de Rawson, Dr. Ignacio Coronado Sáez, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Facundo Cosma; concejales, funcionarios de distintas áreas municipal.

Con esta 1° Expo-Feria Ambiental, Rawson reafirma su compromiso en la lucha por un futuro más sostenible, promoviendo la economía circular y el cuidado del Medio Ambiente a través de la educación, la innovación y la colaboración intersectorial.

Noticias Relacionadas

Fiesta del Carneo Español: se realizará este 6 y 7 de julio en Rawson

Fiesta del Carneo Español: se realizará este 6 y 7 de julio en Rawson

El predio Gaucho José Dolores estará habilitado al público de 10 a 19 horas.
En Rawson se frena el cobro de la deuda por La Superiora

En Rawson se frena el cobro de la deuda por La Superiora

La Municipalidad ganó tiempo para afrontar el pago de una deuda millonaria, estimada en los $370…
Rawson recibió 3 movilidades de la Aduana

Rawson recibió 3 movilidades de la Aduana

Las camionetas estaban en el depósito de Uspallata, Mendoza, y fueron asignados al municipio sanjuanino para…