• 12/06/2024
  • 3 de minutos de lectura

Plan de ahorro energético en edificios oficiales

Plan de ahorro energético en edificios oficiales

Estiman economizar uno $3500 millones anuales.

En el marco de optimizar recursos y reducir el gasto, el gobierno provincial implementó un Plan de Eficiencia y Ahorro Energético, que incluye a todos los edificios públicos de los que se hace cargo el Poder Ejecutivo. La primera etapa del plan implicó la toma de acciones prácticas, como apagar la iluminación innecesaria o los aparatos de refrigeración y calor.

En la segunda etapa permitirá bajar la potencia contratada por el Estado y en un año, la Provincia pagará $3.500 millones menos de luz.

La resolución 570 del EPRE es la que engloba toda la normativa sobre la potencia máxima contratada. En el artículo 2 señala que “en aquellos suministros cuya potencia máxima registrada en los últimos doce meses consecutivos sea menor o igual al 80% de la Máxima Capacidad de Suministro Contratada, deberá procederse a la inmediata adecuación, considerando como capacidad máxima, la mayor demanda registrada en el período referido”. Esta información, estará centralizada en el Registro de Suministros de Electricidad Oficiales, y será actualizada con periodicidad mensual. La decisión incluye a toda la administración centralizada y descentralizada de la administración pública cuyas facturas de luz abone el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la Provincia.

Para evitar que los usuarios paguen de más, ahora el EPRE y Recursos Energéticos informarán sobre la potencia contratada a cualquier usuario que consulte. Es decisión oficial. En este sentido, el personal de ambas dependencias ya fue instruido para que informe a quien lo requiera. Las fuentes consultadas aseguraron que a empresarios pymes la data puede permitirles cierto nivel de oxigenación, sobre todo en épocas de vacas flacas en las que cada peso ahorrado cuenta.

Ahora, mediante una resolución del EPRE instó al Poder Legislativo y al Judicial aplicar una medida similar para eficientizar el gasto.

Noticias Relacionadas

Aún quedan mil usuarios sin energía, tras el viento Zonda

Aún quedan mil usuarios sin energía, tras el viento Zonda

Roberto Ferrero, vicepresidente del Ente Provincial Regulador de la Electricidad, indicó que fueron afectados 10 mil…
Comienza la licitación para ampliar un tramo de la red eléctrica

Comienza la licitación para ampliar un tramo de la red eléctrica

Es para adquirir un equipo en el marco de la ampliación de la Estación Nueva San…
Defensor del Puebo: solicitó medidas extraordinarias ante el aumento tarifario

Defensor del Puebo: solicitó medidas extraordinarias ante el aumento tarifario

Entre las medidas se destacan el diferimiento de fechas de vencimiento , suspensión de cobro de…