• 10/06/2024
  • 6 de minutos de lectura

Orrego presentó el plan provincial de Alfabetización «Comprendo y Aprendo»

Orrego presentó el plan provincial de Alfabetización «Comprendo y Aprendo»

Es un proceso continuo, progresivo, consciente e integral.

Este lunes, el gobernador Marcelo Orrego y la ministera de Educación Silvia Fuentes junto a la especialista educativa Beatriz Diuk, presentaron oficialmente el plan provincial de alfabetización «Comprendo y Aprendo» 2024-2027. El objetivo es poder llegar a todos los niveles y modalidades del sistema educativo y busca garantizar que todos los alumnos sanjuaninos adquieran y perfeccionen las habilidades de la lectura, comprensión lectora y producción de textos escritos. 

En este marco, el Gobernador, Marcelo Orrego, comenzó agradeciendo a la ministro de Educación, Silvia Fuentes y a las diferentes autoridades. «Tener la oportunidad de lanzar este plan de alfabetización en nuestra provincia, con esto estamos cumpliendo con la palabra y hoy lo estamos haciendo realidad. Es un programa que para nosotros es fundamental. Tiene que ver fundamentalmente desde donde partimos y hacia donde queremos ir. Para eso necesitamos hacer un diagnóstico y lo hemos venido desarrollando».

El mandatario sostuvo: «Sabemos que para los sanjuaninos la Educación es una política de estado sobre todo donde vivimos en una tierra, la tierra de Sarmiento y todos sabemos que el arma más poderosa de todas es definitivamente la Educación. En este plan estratégico vamos a necesitar a los más importante de todos, sin ellos no hay posibilidad de cambio: los docentes. Ellos van a hacer que podamos hacerlo posible y transformarlo en realidad. Soy un admirador de su trabajo, esfuerzo y además sé la vocación que tienen. En estos tiempos van a cumplir un papel esencial».

La titular de la cartera educativa, Silvia Fuentes indicó «Nuestro plan de Alfabetización Jurisdiccional Comprendo y Aprendo como compromiso federal por la Alfabetización. Consideramos que la Alfabetización desde una mirada progresiva, integral e intercultural para garantizar que todos los alumnos adquieren y perfeccionen las habilidades de lectura, comprensión, producción de textos escritos». 

Luego, agregó que «Buscamos aprovechar los recursos y las experiencias disponibles fomentando la responsabilidad compartida y el fortalecimiento de todos los involucrados. El Plan considerado como una construcción colectiva pasó por diferentes fases; reunión con directores de áreas, supervisores del Ministerio de Educación, reuniones con especialistas y asesores educativos. Ahora llegamos por fin a las escuelas y a sus comunidades y a la sociedad entera para poner en valor todo lo que se está haciendo». 

«Esto es un cambio enorme, un cambio positivo. Debemos generar herramientas para que este anhelo se convierta en acciones concretas para llegar a 2318 escuelas y a 260 mil estudiantes»


Ejes del Plan “Comprendo y Aprendo” son:

  • Definir lineamientos jurisdiccionales que orienten los procesos de enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura en todos los niveles y modalidades educativas.
  • Fortalecer las prácticas de enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura en todos los niveles y modalidades educativas, considerando a la alfabetización como un proceso continuo, progresivo, consciente e integral.
  • Profundizar en los conocimientos sobre los procesos de alfabetización, haciendo foco en la lectura y escritura, la comprensión lectora y la cultura discursiva, para fortalecer las trayectorias escolares de todos los niveles y modalidades.
  • Realizar acciones de acompañamiento, monitoreo y evaluación del plan de alfabetización de la política jurisdiccional, que lleven a la mejora por medio de una retroalimentación continua en la calidad de los procesos de aprendizaje, mediante instancias y dispositivos que indiquen logros a corto, mediano y largo plazo.
  • Involucrar a las familias y a la sociedad en el compromiso por la alfabetización.
  • El gran desafío, compromiso y corresponsabilidad de todos, es garantizar el desarrollo de los procesos de lectoescritura para fortalecer la comprensión activa y crítica de los estudiantes de todos los niveles y modalidades de San Juan. El fin es alcanzar una interpretación integral y consciente que los empodere para la construcción de su proyecto vital.

Noticias Relacionadas

Acuerdan Plan Regional de Seguridad

Acuerdan Plan Regional de Seguridad

Lo refrendaron los mandatarios de San Juan, Mendoza y San Luis.
Silvia Fuentes: “A partir de junio los privados pueden aumentar la cuota”

Silvia Fuentes: “A partir de junio los privados pueden aumentar la cuota”

La ministra de Educación de la Provincia estuvo en DE SOBREMESA y ratificó que el incremento…
Lanzan un plan con promociones en gastronomía

Lanzan un plan con promociones en gastronomía

El programa "San Juan para sanjuaninos" tiene beneficios y descuentos para aprovechar durante el fin de…