• 05/06/2024
  • 3 de minutos de lectura

Milei insistió en la reforma jubilatoria: «Les voy a vetar todo, me importa tres carajos»

Milei insistió en la reforma jubilatoria: «Les voy a vetar todo, me importa tres carajos»

El Presidente volvió a criticar la media sanción en la Cámara baja y calificó a los legisladores como degenerados fiscales.

El presidente Javier Milei nuevamente se refirió a la media sanción de la reforma jubilatoria en Diputados. «Les voy a vetar todo, me importa tres carajos», lanzó ante empresarios en Parque Norte. Además, calificó a los legisladores como “degenerados fiscales”.

«Vamos a seguir dando la pelea. Y cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romper el equilibrio fiscal les voy a vetar todo, me importa tres carajos», apuntó.

El Presidente se jactó de haber «echado a 25 mil empleados estatales» y anticipó que procederá a «despedir a 50 mil más», al tiempo que ratificó su intención de vetar la eventual nueva fórmula jubilatoria.

Al exponer en el cierre del Latam Economic Forum, organizado en el complejo de Parque Norte, el jefe de Estado se refirió también a las críticas contra el ajuste que impulsa el Gobierno de La Libertad Avanza. «Empezaron a cuestionar su calidad: de 123 años tuvimos 113 de déficit. No era fácil hacerlo», se quejó.

Y agregó: «A diferencia de otros, que con ajuste de medio punto terminaron volando por los aires, nosotros hicimos un ajuste de siete, estamos acá parados y vamos a seguir dando la pelea».

Con respecto al equilibrio fiscal y a la media sanción que obtuvo en Diputados el proyecto para reformar la fórmula jubilatoria, el líder libertario manifestó: «Cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran ir a romperlo, les voy a vetar todo. Me importa tres carajos».

En sus declaraciones, Milei también aseguró que para levantar el cepo al dólar necesita principalmente «terminar con el problema de los pasivos remunerados» del Banco Central (BCRA) y luego con el de los puts para los bancos, que -explicó- está «encaminado». «Estamos trabajando para resolver ese problema, cuando lo hagamos, chau cepo», aseguró.

«Lo primero que había que hacer era sincerar el mercado de cambios. La opción liberar no estaba en los planes porque con los problemas de stocks que teníamos era el camino a una hiper», explicó sobre la posibilidad de levantar el cepo ante los empresarios en el Latam Economic Forum en Parque Norte.

Noticias Relacionadas

Ley Bases y paquete fiscal: Cómo sigue la ruta legislativa

Ley Bases y paquete fiscal: Cómo sigue la ruta legislativa

Aprobada la Ley de Bases en la Cámara Alta el proyecto debe volver a Diputados. Qué…
Se aprobó en general la Ley Bases

Se aprobó en general la Ley Bases

Tras más de doce horas de debates, se aprobó en el Senado de la Nación la…