• 03/05/2024
  • 4 de minutos de lectura

La Justicia dictaminó que las prepagas devuelvan lo cobrado por arriba de la inflación

La Justicia dictaminó que las prepagas devuelvan lo cobrado por arriba de la inflación

La Justicia hizo lugar a una medida cautelar presentada por el Gobierno y ordenó que un grupo de 23 prepagas devuelvan el excedente del dinero que cobraron por los aumentos en las cuotas que superaron a la inflación entre diciembre y abril. Según lo dictaminado por el juez en lo civil y comercial federal Juan Rafael Stinco, tienen cinco días para remitirles un plan de reembolso a los afiliados.

La Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) había propuesto en su cautelar que las empresas de medicina privada realicen dichos reembolsos en siete cuotas iguales entre junio y diciembre. Pese a que varios representantes del sector catalogaban de “inviable” devolver el dinero, ahora indican que acatarán la disposición judicial.

Las prepagas alcanzadas por esta medida cautelar son, de acuerdo con el fallo: Organización de Servicios Directos Empresarios (OSDE), Swiss Medical S.A., Medicus S.A. de Asistencia Médica y Científico, Omint S.A. de Servicios, Galeno Argentina S.A.. Medifé Asociación Civil, Sociedad Italiana de Beneficencia en Buenos Aires, Obra Social de Dirección de Sanidad Luis Pasteur, Medicina Prepaga Hominis S.A., Medicina Esencial S.A., Asociación Mutual del Personal Jerárquico de Bancos Oficiales Nacionales. Obra Social de la Unión del Personal Civil de la Nación, Mutual Federada 25 de junio Sociedad de Protección Recíproca, ACA Salud Cooperativa de Prestación de Servicios Médicos Asistenciales Ltda., Asociación Mutual Sancor, Prevención Salud S.A., Sistema Integrado de Prestadores de Salud S.A.. MET Córdoba S.A., Hospital Alemán Asociación Civil, Grupo DDM S.A., Asociación Hospital Británico de Buenos Aires, Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas y Círculo Médico de Lomas de Zamora.

Además, estableció: “En caso de que los afiliados hubieran abonado las facturas con los incrementos dejados sin efecto por esta decisión, la diferencia resultante entre dicho importe y el cálculo de actualización fijado, constituye un crédito a favor de cada uno de ellos”.

El juez fijó un plazo de cinco días para que “cada Agente del Sistema de Salud demandado presente un plan de acción para efectivizar la restitución dineraria” a los afiliados “bajo apercibimiento de tomar las medidas necesarias tendientes a lograr su cumplimiento”.

Esta medida cautelar impacta en un grupo de prepagas, y de afiliados, más grande que el de la resolución de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Ambas son instancias distintas: una pertenece al fuero legal y la otra opera bajo la órbita del Gobierno.

Cómo denunciar

El Gobierno informó que «en caso de que las empresas se nieguen a limitar el ajuste correspondiente, los usuarios se pueden comunicar al 0800-666-1518, que es línea gratuita de la Dirección de Defensa al Consumidor o a [email protected]». Mientras que para formular denuncias, ingresar a www.argentina.gob.ar/defensadelconsumidor

Por último, aclararon que si se comprueba el incumplimiento por parte de las empresas de medicina prepaga «se aplicará una multa diaria equivalente al 0,1% de la facturación del grupo económico, de acuerdo a lo establecido en la Ley 27.442 (Ley de Defensa de la Competencia).

Noticias Relacionadas

Vándalos: derramaron 40 mil litros de vino para robar bronce

Vándalos: derramaron 40 mil litros de vino para robar bronce

Los delincuentes sacaron las tapas y capelinas de bronde de los recipientes de almacenamiento.
Desfile militar para celebrar el Día de la Bandera

Desfile militar para celebrar el Día de la Bandera

También, estuvieron presentes representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad en la Provincia e invitados…
Caso Rubiño: el 23 de julio se realiza la reconstrucción del siniestro

Caso Rubiño: el 23 de julio se realiza la reconstrucción del siniestro

El juez de Garantías Javier Figuerola, fijó que se desarrolle a las 15 horas en el…