- 26/09/2023
- 4 de minutos de lectura
Empieza el control de la polilla de la vid en los parrales

Los productores deben aplicar los productos fitosanitarios cuando el cultivo presente racimos florales de 5 a 7 cm.
Como parte de la lucha contra la Lobesia botrana, que afecta a los parrales, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dio a conocer que se encuentra vigente la primera alerta para el control de la polilla de la vid en la provincia de San Juan.
Los productores de uva deberán efectuar la primera aplicación de los productos fitosanitarios cuando el cultivo presente racimos florales visibles (5 a 7 cm) con el fin de controlar los huevos y las larvas, provenientes del primer vuelo de estadíos adultos de la plaga. La fecha límite de aplicación es el 21 de octubre.
El tratamiento deberá repetirse según el poder residual del producto elegido, con el objetivo de mantener protegido al cultivo durante todo el período establecido.
Cabe destacar que la fecha de inicio del tratamiento dependerá de la variedad y la zona donde se encuentre el cultivo, por lo cual cada productor deberá prestar suma atención al momento que sus racimos florales alcancen los 5 cm.
Las alertas están destinadas a indicar cuál es el momento más oportuno para realizar las aplicaciones fitosanitarias con productos autorizados por el Senasa para el control de la plaga, a fin de que resulte efectivo el tratamiento.
El Senasa recuerda la importancia de conservar los envases utilizados, las facturas de compra y el cuaderno de campo, ya que serán solicitados al momento de las fiscalizaciones.
La normativa prevé sanciones para quienes no cumplan con la aplicación de los productos. Esto es obligatorio para quienes se encuentran en áreas bajo cuarentena, de acuerdo al Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana del Senasa.
Para mayor información se puede ingresar a la página web del SENASA, llamar al teléfono del Anexo Operativo de Lobesia botrana del Senasa (264) 4231489 o enviar un correo electrónico a [email protected].