• 03/11/2023
  • 4 de minutos de lectura

Conmebol confirmó que la final entre Boca y Fluminense se jugará con público

Conmebol confirmó que la final entre Boca y Fluminense se jugará con público

Dirigentes de la Conmebol se reunieron con los máximos organismos de seguridad de Rio de Janeiro y acordaron reforzar el operativo de seguridad.

Dirigentes de la Conmebol se reunieron pasado el mediodía con los máximos organismos de seguridad de Rio de Janeiro para reforzar el operativo de seguridad con miras a la final de la Copa Libertadores que animarán el sábado Boca y Fluminense en el Estadio Maracaná.

En ese sentido, una fuente de la comisión directiva de Boca la adelantó a Télam que están «muy preocupados» por los hechos de violencia registrados en la previa del partido y que esperan la situación se calme luego de esa reunión entre la Conmebol y la Policía de Río de Janeiro.

«O contienen a sus bestias o se juega sin público», fue la advertencia durante el cónclave por parte de Conmebol a la seguridad brasileña. Tras la reunión, quedó confirmado que la final se juega con público.

«Va a ser con público, a las 17 horas (20H00 GMT) y se espera que haya paz», dijo a la prensa el presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, al término de una reunión con sus pares de la Conmebol, Alejandro Domínguez; y de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia.

«Ya está el refuerzo de la seguridad, el Gobernador (de Rio) dio todas las garantías de la seguridad, y muchos de los que estaban de vacaciones tuvieron que regresar para poder aumentar ahí la seguridad y eso ya está siendo visto en este momento con muchos policías en Copacabana y donde las hinchadas van a estar celebrando», remarcó el presidente de la CBF.

La previa de la final de la Libertadores 2023 generó hechos de violencia ayer cuando la tropa de choque de la Policía Militarizada de Río de Janeiro reprimió con gas pimienta, gases lacrimógenos y balas de goma a cientos de hinchas de Boca que permanecían en la playa de Copacabana, en la vigilia para la final.

No obstante, el momento de mayor tensión sucedió por la tarde cuando hinchas de la barra del Fluminense encontraron la zona liberada para agredir a los de Boca que estaban sentados en la playa, ante la mirada de la Policía que reprimió y detuvo a dos hinchas argentinos.

Ese contexto de violencia podría agravarse con la llegada por la tarde de la barra brava de Boca con su líder Rafael Di Zeo a la cabeza y por esa razón tendrá una gran importancia la reunión de la Conmebol con la Policía de Río de Janeiro.

Se estima que durante esta jornada arribará la mayor cantidad de hinchas de Boca y también la barra brava y por esa razón se piensa reforzar el operativo de seguridad en toda la ciudad, en especial en la zona de Copacabana que fue invadida por los «Xeneizes».

Noticias Relacionadas

Matías Espejo asumió en Jáchal prometiendo una gestión “con cercanía y compromiso”

Matías Espejo asumió en Jáchal prometiendo una gestión “con cercanía y compromiso”

La histórica Plaza San Martín fue el escenario de la asunción del médico que toma las…
Histórico, asumió Susana Laciar, primera intendenta en la historia de Capital

Histórico, asumió Susana Laciar, primera intendenta en la historia de Capital

“’Siento un orgullo infinito” expresó la flamante mandataria municipal que fue recibida en el Teatro Municipal…
Sueldos de diciembre y aguinaldo garantizados, equilibrio fiscal y el Fondo Anticiclico intacto

Sueldos de diciembre y aguinaldo garantizados, equilibrio fiscal y el Fondo Anticiclico intacto

Así recibirá las cuentas de la Provincia Marcelo Orrego tras hacer el traspaso formal en copias…