• 13/06/2024
  • 3 de minutos de lectura

El ciego del bandoneón

El ciego del bandoneón

Por Juan Carlos Bataller –

Ciego de nacimiento, Gervasio Marcial Cuello, con el bandoneón a cuesta, llegaba todas las mañanas al centro de la ciudad e instalaba su banquito en General Acha entre Rivadavia y Laprida.

Llegó a ser parte del paisaje cotidiano este músico que con tangos, valses y milongas alegraba la mañana sanjuanina.

En una nota que le hiciera Gustavo Martínez en El Nuevo Diario en 1991 recordó que Pedro Luis Olivera y el maestro Albarracín le enseñaron los primeros rudimentos musicales.

Pasado el mediodía Gervasio recogía el tarrito con las monedas que dejaba algún transeúnte, tomaba su bastón blanco y volvía a Caucete, donde lo esperaba su familia.

La zona, una de las más transitadas de la ciudad, ya no es la misma desde que no suenan las notas del bandoneón de Gervasio..


Si te gustan las fotos del San Juan que no conociste,
entrá en www.sanjuanalmundo.com el portal de la Fundación Bataller


Fuente: Publicado en Nuevo Mundoedición 947 del 12 de junio de 2024


Noticias Relacionadas

La vieja escuela Normal de Jáchal

La vieja escuela Normal de Jáchal

Por Juan Carlos Bataller – Apodada como la escuela de los tres gobernadores (egresaron de ella…
El edificio del correo

El edificio del correo

Por Juan Carlos Bataller – A pesar de encontrarse en muy mal estado de conservación, el…
¡Socorro…! ¡Nos invaden los políticamente correctos”!

¡Socorro…! ¡Nos invaden los políticamente correctos”!

Por Juan Carlos Bataller – Imagine una novela que se llame “Amor no vidente”. O peor…