• 03/05/2023
  • 4 de minutos de lectura

Capital firmó un acuerdo de cooperación para la investigación criminal

Capital firmó un acuerdo de cooperación para la investigación criminal

El municipio firmó con la Corte de Justicia y el ministerio fiscal y pone a disposición sus portales de acceso a sus bases de datos sistematizadas.

El Presidente de la Corte de Justicia, Dr. Guillermo Horacio De Sanctis, el Fiscal General de la
Corte, Dr. Eduardo Quattropani y el Intendente de la Ciudad de San Juan, Dr. Emilio Baistrocchi,
suscribieron un Acuerdo Específico de Colaboración, con el objetivo de facilitar al Ministerio
Público Fiscal herramientas útiles para la investigación criminal.
La Municipalidad de la Ciudad de San Juan, a partir del Acuerdo celebrado el día 3 de mayo en la
Sala de Situación y Acuerdos de la Corte de Justicia, se compromete a “contribuir activamente al
fortalecimiento de la seguridad pública, entendida como un derecho del ciudadano, poniendo a
disposición del Ministerio Público Fiscal portales de acceso a sus bases de datos sistematizadas,
considerando que la información existente no vulnera derechos y garantías constitucionales de los
ciudadanos”.
El Presidente de la Corte, Dr. De Sanctis manifestó: «Este convenio que se ha firmado es de
colaboración y asistencia recíproca y contribuye mucho a la investigación criminal. Es uno de los
tantos convenios que venimos firmando juntos con el Fiscal General de la Corte, con el Ministerio
Público Fiscal, pues debemos todos contribuir a la consumación de la política criminal y a la
persecución del delito. En este caso, la Municipalidad de la Capital cede el uso al Ministerio
Público Fiscal de la base de datos del sistema ECO para la investigación criminal”.
El Fiscal General de la Corte, Dr. Eduardo Quattropani señaló: “Lo que tiene la Municipalidad de la
Capital puede ser muy enriquecedor para la investigación criminal. Acceder a esos datos es
ayudarnos a quienes estamos encargados de la investigación, pero es ayudar al Estado a cumplir su
misión, porque somos todos Estado”.
El Intendente de la Ciudad de San Juan, Dr. Emilio Baistrocchi sostuvo: “Creemos que la seguridad,
su mejora y el combate contra la delincuencia no tiene que ver únicamente con un organismo,
llámese Poder Judicial, Poder Ejecutivo provincial o Policía, sino que todos hacemos el desarrollo
de la mejora de la Justicia, de la prevención y del combate a la criminalidad. Así que en este caso es
que venimos a firmar este Convenio para seguir aportando este grano de arena para que siga
mejorando la ciudad de San Juan”.
Participaron de la firma del Convenio el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de la Ciudad
de San Juan, Dr. Horacio Lucero y el Secretario de Empresas Municipales, Dr. Javier Rodríguez; el
Supervisor de la Unidad Fiscal Delitos Especiales y ANIVI, Dr. Fernando Rahme y el Fiscal
Coordinador de la Unidad Fiscal de Delitos Especiales, Dr. Ivan Grassi.

Noticias Relacionadas

Aguilar sobre contratados: «Ahora que tienen que cumplir no les cierran los números»

Aguilar sobre contratados: «Ahora que tienen que cumplir no les cierran los números»

El coordinador de Gabinete de la Capital estuvo en DE SOBREMESA y señaló que entre 80…
Marcelo Lima: “El Poder Judicial está transitando un periodo de cambios profundos»

Marcelo Lima: “El Poder Judicial está transitando un periodo de cambios profundos»

El Presidente de la Corte de Justicia estuvo en LA VENTANA. La nueva resolución para aclarar…
Pago de plus en el Poder Judicial: no había una sino tres acordadas

Pago de plus en el Poder Judicial: no había una sino tres acordadas

Se suman nuevos sectores al pago de los adicionales dispuesto por la Corte de Justicia.