• 06/10/2023
  • 5 de minutos de lectura

Camioneros en alerta por la falta de gasoil para el transporte de cargas

Camioneros en alerta por la falta de gasoil para el transporte de cargas

La situación es atribuida a las regulaciones en los precios, que en las últimas semanas generó un impacto negativo en la disponibilidad.

El sector de los camioneros en la provincia está en alerta porque cada vez es más pronunciada la falta de gasoil. Por eso piden la inmediata normalización del abastecimiento para asegurar el transporte de las cargas. La situación es atribuida a las regulaciones en los precios que dispuso el Gobierno Nacional, que en las últimas semanas generó un impacto negativo en la disponibilidad del combustible.

En San Juan, José Maldonado, titular de la Unión de Propietarios de Camiones (Uprocam), dijo que los camiones salen con tanques llenos desde la provincia, «pero el problema es el regreso. Tienen que hacer colas y hay largas demoras para poder volver a San Juan».

El problema de esperar al costado de las rutas es la inseguridad vial para la unidad, la carga y para el propio conductor.

El transporte es una actividad crucial en Argentina, ya que moviliza el 90% de la carga del país. Sin embargo, se vio afectado por la regulación de los precios de los combustibles que dispuso el ministro Sergio Massa, lo que llevó a una disminución en la disponibilidad de gasoil.

Una de las razones de esta situación es la variación en los precios mayoristas del gasoil, que experimentó un aumento del 35% en agosto, en contraste con el 18% en las estaciones de servicio minoristas. Esto llevó a que la proporción de mercado entre las petroleras se estreche, perjudicando a la petrolera de bandera nacional.

Los precios del gasoil varían según la zona y el tipo de producto, pero en las estaciones de servicio de YPF en la Ciudad de Buenos Aires, el gasoil común se vende a $258,40 por litro, mientras que el premium alcanza los $352,70. Esta diferencia de precios se acentúa a mayor distancia de la capital, llegando hasta un 20% según las distintas petroleras.

En San Juan el gasolil común oscila en los $350, mientras que el premium está en los $430.

El desequilibrio en los precios ha generado un cambio en la modalidad de repostaje por parte de los transportistas y, posteriormente, aumentos injustificados, cupos y prácticas irregulares en la distribución de gasoil. La situación sigue siendo motivo de preocupación en el sector de transporte de cargas, que busca soluciones para garantizar el abastecimiento de combustible y mantener su vital rol en la economía del país.

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autrotransporte de Cargas (FADEEAC), que agrupa a 44 cámaras de todo el país, expresó su preocupación por la falta de gasoil en el sector a través de una carta enviada a los ministerios de Economía y Transporte de la Nación, en la que destacó el “perjuicio social y económico” que está causando.

Noticias Relacionadas

Caucete: chocaron dos camiones, uno terminó volcando

Caucete: chocaron dos camiones, uno terminó volcando

Los conductores de los rodados resultaron ilesos.
San Juan también restringe el paso de camiones por las intensas nevadas

San Juan también restringe el paso de camiones por las intensas nevadas

El paso internacional permanece inhabilitado para todo tipo de vehículos por las condiciones climáticas adversas en…