- 17/03/2023
- 2 de minutos de lectura
Gobierno ofrece diálogo a cambio de la vuelta a clases

Los docentes insisten en que el aumento del 71,1% impacte en el mes de junio mientras que las autoridades provinciales dijeron que el último ofrecimiento es «el máximo esfuerzo».
En la jornada de este viernes 17 de marzo, Luis Rueda, Subsecretario de la Unidad Gobernación, y el secretario de Hacienda, Gerardo Torrent, recibieron a referentes de los autoconvocados que continúan con medidas de fuerza.
Gobierno ratifico que el máximo esfuerzo está realizado y que las inasistencia injustificadas de los docentes se computan.
Los docentes, que este viernes cumplen 13 días de paro, insisten en que el aumento del 71,1% impacte en el mes de junio y no en septiembre como propuso el Gobierno. Además, exige aumento de los puntos en la revisión del mes de julio, ser parte dela mesa de diálogo y que no se descuenten los días no trabajados.
Las autoridades provinciales insistieron en que el último ofrecimiento es el máximo esfuerzo y que no pueden seguir acortando los tramos de aumento.
«Propusimos con el Gobierno que empiecen las clases normal y entablar la mesa de diálogo, que traigan el petitorio pero con la condición de que empiecen las clases normal. Quedamos en esa propuesta. queremos que escuchen al Gobierno», sostuvo Luis Rueda en charla con Diario La Ventana.