- 22/09/2023
- 7 de minutos de lectura
Uñac, el que le regaló los objetos más caros a Fernández

Son los presentes que acumuló a lo largo de cuatro años de gestión y que el Presidente no está obligado a donar porque su valor económico es inferior al máximo que establece la normativa.
Un dato curioso es que el gobernador Sergio Uñac es quien le regaló los objetos más caros al presidente Alberto Fernández en su gestión. Entre otros presentes hay dos cajas de vino “Raza Argentina”, que se venden online por casi $60.000 cada una. El dato surgió de un informe elaborado por el diario La Nación, que tuvo en cuenta que en sus 1.381 días de gobierno, Fernández reportó haber recibido 2.669 regalos, casi dos por día.
Según la información los obsequios que recibió y con los que se pudo quedar Fernández -independientemente que pudo haber elegido donarlos-, podrían ascender hasta los $43.296.000, aunque muchos de ellos tienen precios muy inferiores a los $32.000 máximos (que establece el Gobierno como límite para uso personal), como tazas de café con logos o mates personalizados.
Los funcionarios públicos sólo pueden aceptar regalos si son de cortesía o por costumbre diplomática (entregados en eventos, visitas o actos), con excepción de contratistas, proveedores y aquellos que puedan interpretarse como dádiva, entre otros, en cuyo caso deben devolverse o rechazarse.
Otro dato es cómo ha ido evolucionando la atención que ha venido recibiendo Fernández. Porque, según las cantidades, un presidente de salida no recibe la misma atención que uno que retiene el poder. Por ejemplo en 2019, Alberto gobernó por 20 días y recibió 79 obsequios, casi cuatro por día, lo cual tiene sentido por su asunción. En 2020 fueron 665 y en 2021, 714. El año pasado le entregaron 821 presentes, la mayor cifra. En 2023, sin embargo, cayeron a 390. Son cerca de la mitad de los recibidos el año pasado (divididos por cantidad de días) e incluso menos que los de 2020 y 2021, en donde la pandemia implicó la suspensión de la mayor parte de los eventos públicos.
Del total de regalos, el 29% fueron libros y revistas. Son una cantidad suficiente para llenar una biblioteca de un metro de ancho por 15,5 metros de largo.
Le sigue en rubros una participación del 15% de artículos de indumentaria (411), entre los que hay, en una misma oportunidad, 66 pares de medias de algodón de hombre “Tom” y 24 para mujer, obsequiadas por la fábrica textil Ciudadela, una campera de nieve, regalo de la esposa del presidente Xi Jinping y ropa para Francisco, su hijo de ahora 1 año y cinco meses (entre los que figuran escarpines, una boina y una manopla). En total, fueron 91 pares de medias, 88 remeras y camisas y 38 ponchos, pashminas y pañuelos.
Un punteo por rubros
- Libros: 675
- Cuadros 155
- Vinos 116
- Revistas/diarios 100
- Adornos/artesanías 100
- Pares de medias 91
- Remeras/camisas 88
- Barbijos 85
- CDs 71
- Productos regionales 61
- Fotos 56
- Placas 45
- Cubiertos 45
- Pañuelos/ponchos 38
- Gorras 34
- Esculturas 34
- Frascos de dulce 33
- Camisetas 32
- Tazas 28
- Otros 717
El informe fue posible porque todo regalo debe ser reportado en un registro de obsequios, y acá se tuvieron en cuenta los ingresados al 18 de septiembre. Allí se encontraron 2.669 objetos destinados al Presidente. De estos, solamente 11 fueron anotados con valor superior a los $32.000 o con imposibilidad de determinar su valor. Debido a que 9 son comestibles (mayormente cajas de vinos), el primer mandatario se quedó con todos los regalos excepto con una condecoración de la Cumbre Extraordinaria Ameripol, un cuadro con la campera de cuero de Saúl Ubaldini y una réplica del sable del Almirante Guillermo Brown.