• 22/09/2023
  • 4 de minutos de lectura

Firman acuerdo para el tratamiento de patologías de salud mental

Firman acuerdo para el tratamiento de patologías de salud mental

Autoridades de la Corte de Justicia y del Ministerio de Salud Pública participaron en el convenio.

Con la firma de un acuerdo para la creación de la Comisión Provincial de Salud Mental entre distintos estamentos del Poder Judicial y de la cartera sanitaria provincial se busca avanzar en el tratamiento y manejo de patologías de salud mental en la provincia.

La idea central es que desde todos los sectores de la sociedad pongan manos a la obra y se involucren con las patologías que afectan a la mente, especialmente cuando se habla de suicidio, que en la actualidad golpea con gran impacto a nivel mundial.

La ministra de Salud, Alejandra Venerando, el presidente de la Corte de Justicia, Guillermo de Sanctis, el fiscal general Eduardo Quattropani y la defensora general subrogante, Mariela López, rubricaron el acta de conformación.

La comisión tiene por objetivo fundamental el diseño, planificación y coordinación de políticas públicas de prevención y asistencia en materia de salud mental. Además, los intervinientes se comprometen a colaborar con la problemática en cuestión, asumiendo el compromiso de abordar, en el ámbito de sus incumbencias y en la medida de sus posibilidades, con sus propios equipos técnicos, el diagnóstico, atención y derivación de las personas que necesiten asistencia.

La defensora López se mostró de acuerdo en el “abordaje de esta problemática de salud, especialmente el suicidio, en virtud de los últimos acontecimientos que se dieron, considerado como flagelo”.

El fiscal general Eduardo Quattropani expresó que “es un tema sensible para todos, y como problema de salud que es, el Estado debe estar presente”.

El doctor De Sanctis agradeció al Ministerio de Salud la convocatoria, y resaltó que “la Justicia está siendo requerido permanentemente por la sociedad porque nos hacemos cargo de los eventos que ocurren todos los días por personas que tienen problemas mentales”, expresó. “Desde el individuo que se encuentra en situación de calle, que puede tener una afección mental y muchas situaciones más que nos requieren y nos deben ocupar. Todos somos conscientes de la importancia del tema, estamos acá para trabajar y ayudar a la sociedad toda”, añadió.

Finalmente la titular de la cartera sanitaria provincial, Alejandra Venerando, sostuvo que “la salud mental no es una situación que atañe solamente, al Ministerio de Salud, sino a la sociedad en su conjunto. Poder crear esta comisión que va a coordinar los trabajos para un sector de la población afectada, implica un gran compromiso, responsabilidad y amor hacia el prójimo”.

Noticias Relacionadas

La Corte entregó elementos en el marco de la campaña «Colecta de amor y empatía»

La Corte entregó elementos en el marco de la campaña «Colecta de amor y empatía»

Inició en agosto y está destinada a estudiantes de la Escuela de Educación Especial. La Corte…
Quattropani criticó con dureza a los jueces y habló de “libertinaje procesal”

Quattropani criticó con dureza a los jueces y habló de “libertinaje procesal”

El jefe de los fiscales dijo que “no me voy a permitir ir al velorio de…
Raúl Ontiveros: «Sentir un momento de angustia es una señal»

Raúl Ontiveros: «Sentir un momento de angustia es una señal»

VIDEO «DE SOBREMESA». El psicólogo habló sobre la angustia que es una emoción que predomina en…