- 20/11/2023
- 4 de minutos de lectura
Triunfo aplastante: Milei ganó en 15 de los 19 departamentos de San Juan

Con el 99,06% de las mesas escrutadas en la provincia, Javier Milei se quedó con el 60,68% de los votos en la provincia.
Con los datos del escrutinio provisorio disponibles, con el 99,06% de las mesas escrutadas, Javier Milei, de La libertad Avanza (LLA) logró quedarse en San Juan con el 60,68% de los sufragios, frente a los 39,31% de Sergio Massa. Y con esas cifras logró imponerse en 15 de los 19 departamentos, incluso en algunos en los que Unión por la Patria (UxP) había ganado en las elecciones generales del 22 de octubre.
En la general, el libertario había ganado en la categoría de presidente en 10 de los 19 departamentos: Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, Pocito, Albardón, Sarmiento, 9 de Julio, Angaco, Iglesia y Calingasta. No obstante, en el balotaje de ayer, no sólo mantuvo los buenos resultados en esos distritos sino que sumó otros cinco: Capital, Chimbas, Caucete, San Martín y Valle Fértil. En tanto, Massa obtuvo victorias en Jáchal, 25 de Mayo, Ullum y Zonda.
En un análisis departamento por departamento, el libertario cosechó el triunfo más significativo en Capital (70,39 por ciento), donde gobierna el justicialista Emilio Baistrocchi, donde en la general había ganado Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio (JxC), quien quedó fuera de la segunda vuelta y donde la reemplazante es Susana Laciar. En Chimbas, donde el hombre fuerte es Fabián Gramajo, quien había sido candidato a vicegobernador de José Luis Gioja, ayer los libertarios lograron el 56,16% de los votos.
También revirtió los números en Caucete, un bastión del PJ que conduce la reelecta Romina Rosas, al alcanzar el 51%. Sumó una victoria en San Martín, distrito en el que el hombre fuerte es Cristian Andino, quien fue postulante a la Vicegobernación de Rubén Uñac, y que ha venido encadenando triunfos consecutivos. Milei cosechó el 53,87%. Además, el libertario se quedó con Valle Fértil al obtener el 53,20, donde también habrá un nuevo gobierno justicialista.
Además, Milei consiguió sostener los buenos resultados del 22 de octubre, como en el caso de Rawson, el departamento con mayor cantidad de habitantes y electores, que estará bajo el timón del actual secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, con un 61,31%. También reeditó las victorias en Rivadavia, que lidera Fabián Martín, de JxC, con el 64,54%, y en Santa Lucía, de Juan José Orrego, hermano del gobernador electro, Marcelo Orrego, con el 67,22%. Así, Milei cosechó triunfos vitales en el Gran San Juan, sumado a otro distrito populoso como Pocito, bastión del uñaquismo, en el que alcanzó el 60,7% de los sufragios.
En la cuenta, también están Albardón (59,89%), Sarmiento (57,93%), 9 de Julio (58,2%), Angaco (59,88%), Iglesia (57,58%) y Calingasta (62,21%). Por su parte, Massa ganó en Jáchal (57,09%), 25 de Mayo (52,79%), Ullum (62,7%) y Zonda (51,2%), todos distritos que tendrán gobiernos justicialistas.