- 15/05/2025
- 2 de minutos de lectura
Por un error en la Justicia Federal de San Juan se cayó el juicio contra una importante banda narco

Cuando ya habían transcurrido dos audiencias en el sistema acusatorio federal contra 10 imputados integrantes de una banda narco que, según se investiga, operaban en 9 de Julio y vendían cocaína y marihuana al menudeo, el proceso fue anulado. El motivo fue que el propio juez del Tribunal Oral Federal, Daniel Doffo, advirtió que, al tratarse de un delito que contempla castigos que van de 6 a 20 años, el proceso debe estar a cargo de un tribunal, en lugar de un único magistrado. El cambio es teniendo en cuenta lo establecido por el nuevo Código Procesal Penal Federal.
Al tomar la decisión, Doffo expresó en su fallo que, la situación “se trata de un vicio del proceso que provoca una nulidad que no es convalidable o subsanable ni siquiera con acuerdo de partes, puesto que la errónea interpretación (…) vulnera las garantías constitucionales del debido proceso, juez natural y de defensa en juicio”.
Ante la situación, la delegación local de la Oficina Judicial deberá ahora designar un tribunal para el desarrollo del proceso, en el que Doffo podrá intervenir o no.
La supuesta banda narco que estaba siendo juzgada es la del “Gordo Franco” y los Rosales, que operaba en 9 de Julio. El fiscal federal que intervino en la causa cerró la investigación y formalizó la acusación contra diez imputados para llevarlos a juicio. Según se estableció, uno traía la droga de Mendoza y la vendían en pequeñas dosis en la zona este de San Juan.