• 11/06/2024
  • 2 de minutos de lectura

Ponen fin al conflicto con la minera chilena Los Pelambres

Ponen fin al conflicto con la minera chilena Los Pelambres

Se cerró la causa al sobreseer a directivos de la compañía chilena, tras el traslado de los materiales.

Por decisión del juez federal de San Juan, Leopoldo Rago Gallo, se cerró la causa al sobreseer a directivos de la compañía chilena Los Pelambres y exejecutivos de la firma Pachón, los que fueron investigados, por su presunta acción u omisión, en la construcción de la llamada Escombrera Cerro Amarillo.

El conflicto demandó que la empresa minera chilena tuviera que sacar los 40 millones de toneladas de rocas, residuos y escombros que habían depositado ilegalmente en la cordillera calingastina y trasladarlas hacia Chile. El retiro se produjo por una orden de la Justicia Federal y concluyó en agosto del año pasado y, desde esa fecha, hubo monitoreos oficiales del agua de las lagunas de la zona que revelaron que no hubo daño ambiental.

La decisión judicial implica que todos los involucrados fueron desligados debido a que, de acuerdo al inciso 6 del artículo 59 del Código Penal, se extinguió la acción penal debido a la reparación integral del daño o perjuicio al retirarse la escombrera y no dejar ningún efecto contaminante. El magistrado llegó a esa resolución tras el visto bueno del fiscal federal Francisco Maldonado y de Fiscalía de Estado. Los implicados fueron Robert Andrew Mayne Nicholls Secul, Francisco Javier Veloso Barraza, Ignacio Cruz Zabala y Alberto Mauricio Cerda Mery, de Los Pelambres; y Xavier Luis Ochoa, Luis Enrique Lucero, Robert Frank Drabik y Julián Patricio Rooney, de El Pachón

Noticias Relacionadas

Directivos de Pelambres quieren un corredor vial directo con Chile

Directivos de Pelambres quieren un corredor vial directo con Chile

Buscan abaratar la logística del traslado de la cal sanjuanina que compran en la provincia.