• 18/06/2025
  • 6 de minutos de lectura

Irán responderá «con firmeza» si EEUU interviene en los ataques israelíes, mientras que Trump dijo: “nadie sabe lo que voy a hacer”

Irán responderá «con firmeza» si EEUU interviene en los ataques israelíes, mientras que Trump dijo: “nadie sabe lo que voy a hacer”

Irán afirmó que responderá con firmeza a EEUU si se implica directamente en la campaña militar de Israel. Lo dijo este miércoles el embajador iraní ante las Naciones Unidas en Ginebra Ali Bahreini y sostuvo que consideran al país de Donald Trump «cómplice de lo que está haciendo Israel».

Bahreini afirmó que Irán también responderá con firmeza a los ataques israelíes: «No mostraremos ninguna reticencia a la hora de defender a nuestro pueblo», apuntó.

Luego de que Israel lanzara el viernes pasado el mayor ataque aéreo de su historia contra Irán, tras afirmar que en la República Islámica estaban desarrollando un arma nuclear, EEUU sólo tomó medidas indirectas, como ayudar a derribar misiles o desplegar más aviones de combate.

Irán responderá con firmeza si EEUU se implica directamente en los ataques israelíes

«No mostraremos ninguna reticencia a la hora de defender a nuestro pueblo, nuestra seguridad y nuestra tierra: responderemos con seriedad y firmeza, sin restricciones», fue el mensaje completo de Bahreini a la prensa.

Miles de personas huían de Teherán y otras ciudades importantes este mismo miércoles, según informaron los medios iraníes, mientras Irán e Israel lanzaban nuevos ataques con misiles el uno contra el otro a pesar de que el presidente de EEUU Donald Trump, pidió la rendición incondicional de Teherán.

El ejército israelí dijo que Irán lanzó dos andanadas de misiles hacia Israel en las dos primeras horas de la mañana del miércoles y se escucharon explosiones sobre Tel Aviv, según reportó Reuters.

Aviones de combate israelíes bombardearon instalaciones nucleares y militares en Teherán durante la noche del miércoles, atacando sitios de producción de centrifugadoras de uranio, mientras Irán respondió con una andanada limitada de proyectiles. Las autoridades iraníes advirtieron que cualquier intervención militar estadounidense podría desencadenar una “guerra total” en la región.

El ayatolá Ali Khamenei rechazó las demandas de “rendición incondicional” del presidente Donald Trump —“Irán nunca se rendirá”, aseguró— y advirtió que la participación militar de Washington causaría “daños irreparables”. Trump ha intensificado su retórica y enviado más aviones de combate a la región, afirmando que busca algo “mucho más grande” que un alto el fuego.

Los ataques israelíes han matado al menos 585 personas, incluyendo 239 civiles, según grupos de derechos humanos, mientras que las represalias iraníes han causado al menos 24 muertes en Israel. Las tiendas han cerrado en todo Teherán mientras los residentes hacen filas para obtener gasolina y colapsan las carreteras que salen de la capital.

Israel justifica su campaña como una medida preventiva para evitar que Irán desarrolle capacidades nucleares armamentísticas. Funcionarios iraníes insisten en que continuarán enriqueciendo uranio con fines pacíficos y rechazan cualquier retroceso en su programa nuclear, mientras el país enriquece uranio al 60%, cerca del nivel de grado armamentístico del 90%.

Trump, sobre atacar Irán: “Puede que lo haga. Puede que no lo haga”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó este miércoles abierta la posibilidad de un ataque militar contra Irán y aseguró que “nadie sabe” cuál será finalmente su decisión.

“Puede que lo haga. Puede que no lo haga. Quiero decir, nadie sabe lo que voy a hacer”, respondió el mandatario al ser preguntado por la prensa en la Casa Blanca sobre una posible intervención.

“Puedo decir esto: Irán tiene muchos problemas y quiere negociar. ¿Por qué no negociaron conmigo hace dos semanas? Podrían haberlo hecho bien. Habrían tenido un país. Es muy triste ver esto”, agregó.

Trump abandonó abruptamente el lunes la cumbre del G7 en Canadá para regresar a la Casa Blanca y reunirse con su Consejo de Seguridad Nacional, con el fin de evaluar si Estados Unidos se suma a los ataques que Israel lleva a cabo desde el viernes contra Irán.

El presidente explicó que dio a la República Islámica un plazo de 60 días para negociar un acuerdo nuclear y que, en el día 61, Israel inició bombardeos contra instalaciones de enriquecimiento de uranio en territorio iraní.

Trump también se refirió al mensaje que publicó el martes en redes sociales, dirigido a Teherán, en el que escribió “rendición incondicional”. Según dijo, con esa frase se refería a que Irán llegue al punto de decir: “Ya no aguanto más, me rindo”.

“Durante 40 años han dicho ‘Muerte a Estados Unidos’, ‘Muerte a Israel’, ‘Muerte a cualquiera que no les gustara’. Han sido unos matones, matones de patio de colegio. Ahora ya no lo son, pero veremos qué pasa”, expresó.

Noticias Relacionadas

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

El juez Sebastián Casanello procesó al ex presidente Alberto Fernández por la causa seguros y le…
Tenis: Ya están los semifinalistas de Wimbledon

Tenis: Ya están los semifinalistas de Wimbledon

Se cerró la etapa de cuartos de final del tercer Grand Slam de la temporada. El…
Hubo quorum y comenzó la sesión especial en el Senado

Hubo quorum y comenzó la sesión especial en el Senado

Desde las 14 el Senado debate en sesión especial, por impulso de bloques opositores, conformados entre…