• 19/03/2025
  • 5 de minutos de lectura

Hoy, día clave para el Gobierno: se debate el acuerdo con el FMI con el desafío de controlar otra marcha en el Congreso

Hoy, día clave para el Gobierno: se debate el acuerdo con el FMI con el desafío de controlar otra marcha en el Congreso

El Gobierno enfrenta este miércoles una jornada de importantes pruebas tanto dentro del Congreso, donde intenta que se apruebe el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que lo habilita a firmar un acuerdo con el Fondo Monetario Intercional (FMI), como en sus alrededores, que deberá controlar para evitar que la marcha en apoyo a los jubilados vuelva a terminar con incidentes.

Las autoridades nacionales están convencidas de que van a lograr cumplir con ambos objetivos y para eso vienen trabajando desde finales de la semana pasada en los dos frentes, el legislativo y el de seguridad.

Por un lado, el bloque de La Libertad Avanza conversó con los jefes de los otros espacios parlamentarios y tendrían los votos necesarios como para evitar que se rechace el DNU firmado por el presidente Javier Milei.

En principio, el Gobierno no solo tendría el respaldo de su habitual aliado, el PRO, sino también de otros partidos que suelen ser críticos de la actual gestión, como la Coalición Cívica, e incluso de gobernadores.

Al participar de un panel sobre agroindustria en el IEFA Latam Forum 2025, que se desarrolla en el Four Seasons de Buenos Aires, el mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, enfatizó el martes la importancia de acompañar el acuerdo con el Fondo como una herramienta para estabilizar la economía y generar condiciones propicias para la inversión y el desarrollo productivo.

Para que el DNU quede sin efecto debe ser rechazado por las dos Cámaras, por lo que si el oficialismo logra blindarlo en Diputados, ya no tendrá que debatirlo en el Senado y quedará vigente.

Por otra parte, en Balcarce 50 trabajan en los controles que se llevan adelante en la calle con motivo de otra marcha en apoyo a los jubilados, se espera que sea más multitudinaria que la anterior lo cual, según entienden algunos funcionarios, no necesariamente sería algo malo para el Gobierno.

“El miércoles pasado vinieron con la idea clara de generar caos y causar destrozos, ahora no van a ser solamente barras bravas, sino que se sumaron otros sectores, por lo que el contexto va a ser otro”, explicó una persona interiorizada en la estrategia del Poder Ejecutivo.

Efectivamente, en esta ocasión participan de la marcha, además de los sectores más conflictivos, otros como los gremios agrupados en las dos CTA, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) e incluso algunas agrupaciones universitarias.

De todas formas, el asesor presidencial Santiago Caputo reunió el martes en su despacho a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a los jefes de la SIDE, Sergio Neiffert y Diego Kravetz, y a los secretarios de Transporte y de Justicia, Franco Mogetta y Sebastián Amerio, respectivamente, para coordinar el operativo de hoy.

“En el operativo especial de seguridad, los agentes de fiscalización de CNRT controlarán la habilitación y documentación del micro, RTO vigente, seguro vigente, lista de pasajeros y medidas de seguridad, como son cinturones de seguridad, matafuegos, luces reglamentarias, neumáticos», se detalló.

Asimismo, a los conductores de los colectivos involucrados se les pedirá la licencia y la libreta de trabajo, para verificar el descanso reglamentario, y se le realizará un test de alcoholemia en el lugar.

El Gobierno quiere evitar que se generen otra vez disturbios que derive en represión y potenciales heridos, especialmente luego del caso del fotógrafo Pablo Grillo, que recibió el impacto de una granada de gas en la cabeza que lo dejó internado y en grave estado.

Por esta razón, la Policía de la Ciudad cortó las calles en inmediaciones del Congreso, mientras que sus pares de la Federal permanecerán detrás de las vallas instaladas en la zona, conteniendo a la multitud. Sin embargo, el mensaje que se envió es que, si la situación se descontrola, deberán actuar.

Unos 600 agentes de tránsito estan en las calles para ayudar con la circulación, mientras que durante la noche del martes, 350 contenedores fueron retirados provisoriamente del perímetro entre Sarmiento, Combate de los Pozos, Moreno y la 9 de Julio; y en la Avenida de Mayo entre la 9 de Julio y la Plaza de Mayo.

Noticias Relacionadas

Grave episodio en Rawson: un ladrón fue asesinado y detuvieron a dos personas

Grave episodio en Rawson: un ladrón fue asesinado y detuvieron a dos personas

Un violento episodio se registró este martes al mediodía, cuando un hombre asesinó a un ladrón…
Roberto Ferrero en LV: «Trabajamos para que comerciantes tengan tarifa plana. Hoy el consumo se duplicó en San Juan»

Roberto Ferrero en LV: «Trabajamos para que comerciantes tengan tarifa plana. Hoy el consumo se duplicó…

El Vicepresidente del EPRE, pasó por La Ventana que se emite todas las noches por la…
Champions League: Comienzan las semifinales

Champions League: Comienzan las semifinales

Hoy comienzan las semifinales de la Liga de Campeones que va a definir los mejores del…