- 23/06/2025
- 3 de minutos de lectura
Dura respuesta de Casa Rosada a gobernadores en medio del reclamo por fondos: «Hicieron mucho esfuerzo, pero nunca lo necesario”

En una dura respuesta de la Casa Rosada a los gobernadores en medio del reclamo por fondos, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, les envió un fuerte mensaje: “Hicieron mucho esfuerzo, pero nunca lo necesario”.
El funcionario les exigió “mayor compromiso fiscal”, en medio de la reunión de los mandatarios provinciales, que buscan que Nación les gire mayores recursos.
Francos planteó: “Nosotros siempre tenemos una actitud positiva, lo que no dan a veces son los números. Trataremos de ver cómo llegamos. Hay gobernadores que dicen que han hecho ajustes y otros que no dicen nada”.
El jefe de Gabinete dijo en declaraciones a Cadena 3: “En la Nación hemos hecho ajustes y bajado muchos impuestos. Las provincias deberían analizar eso, algunas han hecho mucho esfuerzo, pero nunca se hace lo necesario. Esperamos que la actitud sea recíproca porque la situación económica del Estado Nacional y de los provinciales deben ser motivo de preocupación de todos los líderes».
El ofrecimiento de Casa Rosada a los gobernadores por sus reclamos de mayores fondos
La semana pasada Francos recibió a los gobernadores, Jalil (Catamarca), Torres (Chubut), Ziliotto (La Pampa) y Vidal (Santa Cruz), además de la vice de Córdoba, Myrian Prunotto.
Casa Rosada decidió ofrecerles fondos a los gobernadores a cambio de que se hagan cargo de las obras de Vialidad de sus distritos. Se trata de la respuesta al pedido de los mandatarios provinciales de aumentar la coparticipación del impuesto a los combustibles al 50% y regularizar el envío de fondos a través de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El Ejecutivo aceptó ceder el porcentaje de la recaudación del tributo destinado al Sistema Vial Integrado (SISVIAL), que cuenta con el financiamiento del 50% de lo que se debe destinar por ley al Fondo de Infraestructura de Transporte. El fideicomiso recibe el 28,58% de lo colectado por el impuesto a los combustibles. En 2024, registró $674.627 millones a través de la vía impositiva y tuvo con transferencias por $1058 billones.