• 11/06/2024
  • 5 de minutos de lectura

Diuk: “La evaluación no debe ser una fuente de castigo para los niños”

Diuk: “La evaluación no debe ser una fuente de castigo para los niños”

La profesional participó en el asesoramiento del programa de alfabetización que lanzó el Gobierno provincial.

Beatriz Diuk, profesora de educación primaria, licenciada en Ciencias de la Educación (UBA) y doctora en Psicología (UNLP), participó en el asesoramiento del programa de alfabetización que lanzó el Gobierno provincial. Algunas de sus definiciones están en esta entrevista realizada en el programa La Ventana, de Canal 5 Telesol, a cargo de Juan Carlos Bataller y Juan Carlos Bataller Plana.

– ¿Qué pasó con el alto nivel de alfabetización que supo tener Argentina?

– La Argentina solía tener una posición en Latinoamérica de estar entre los primeros países en todos los aspectos vinculados con su sistema educativo. Pero la evaluación que en el 2019 hizo la Unesco mostró que los chicos del tercer grado de la Argentina en comprensión lectora estaban debajo del promedio latinoamericano. No entienden lo que leen y, además, la situación es mucho más grave que en países que tienen menos tradición educativa que nosotros, es decir que nos hemos quedado atrás.

– Lo que puede haber pasado es que había problemas que eran visibles, pero no prioritarios…

– Puede ser, pero bueno hoy la alfabetización está en el centro de la escena y creo que hay muchos aspectos creo que se están priorizando. Creo que hay una preocupación importante por garantizar que los chicos tengan materiales en las aulas, que los docentes tengan capacitaciones, que se evalúe para saber si realmente los chicos están aprendiendo o no están aprendiendo.

– ¿Para usted la evaluación es importante?

– Sí claro, claro que sí. Creo que hay discusiones en el tema, como por ejemplo en la escuela secundaria, que es un lugar muy complejo y donde probablemente pensar en otras maneras de evaluar sea una necesidad imperiosa. Pero estamos hablando de los primeros años de la escuela primaria. Evaluar no le hace daño al chico, que lo evalúen no le hace daño a nadie, por supuesto que si después algún chico es señalado como que no tiene capacidades o incluso algún chico es señalado como teniendo muchas capacidades puede ser un problema, Pero la evaluación en sí misma es indispensable y lo que tenemos que aprender es a convertir eso en un insumo para orientar al sistema educativo, para mejorar sus prácticas, no en una fuente de castigo hacia los niños. El trauma no viene de la evaluación, puede venir del castigo, del modo como se procesa la evaluación.

-En algunos lugares quieren volver a escribir con la caligrafía, a mano. Dicen que hay partes del cerebro que no se desarrollan solo con la parte tecnológica. Usted que ha estudiado estos temas, ¿qué opina?

– La evidencia es muy abundante de la importancia de la escritura a mano para aprender a leer y escribir. El movimiento de la mano es una fuente adicional de información para nuestro cerebro. Nuestro cerebro escucha, nuestro cerebro ve, pero también registra patrones motores y estos patrones motores contribuyen a conectar todo lo que tiene que conectarse para que un chico aprenda a leer y escribir. Entonces, la escritura manuscrita es importante y es necesaria y hay que aprenderla y hay que no solo aprenderla, sino que hay que aprender a que tenga la mayor fluidez posible. Esto es en todos los niveles de la vida.

Noticias Relacionadas

Las clases serán normales éste miércoles

Las clases serán normales éste miércoles

Protección Civil informó que la intensidad del viento disminuirá. Cómo seguirá el tiempo.
Silvia Fuentes: “No solo hay que evaluar a los chicos, también tenemos que evaluarnos los docentes”

Silvia Fuentes: “No solo hay que evaluar a los chicos, también tenemos que evaluarnos los docentes”

La ministra de Educación de la Provincia estuvo en DE SOBREMESA  y se refirió al Plan…
Silvia Fuentes: “A partir de junio los privados pueden aumentar la cuota”

Silvia Fuentes: “A partir de junio los privados pueden aumentar la cuota”

La ministra de Educación de la Provincia estuvo en DE SOBREMESA y ratificó que el incremento…