- 03/01/2025
- 2 de minutos de lectura
Crisis de los autos eléctricos: las ventas de Tesla cayeron por primera vez en su historia

Las ventas globales de autos eléctricos no sólo se han ralentizado, con una demanda que siguió en alza pero a menor velocidad de la que traía, sino que en 2024 incluso retrocedieron en relación con el año anterior.
Tesla, la marca icónica de la movilidad eléctrica, volvió a consagrarse como el fabricante que más autos de esta tecnología vendió en todo el mundo. Sin embargo, el resultado fue negativo, ya que no pudo igualar su propio registro de 2023, y por primera vez en su breve pero exitosa historia de 12 años, retrocedió.
Las cifras sorprenden y generan preocupación. En 2019, Tesla vendió 367.656 autos y creció un 50% respecto al año anterior. En 2020, aun con la crisis de la pandemia y la paralización de la actividad industrial, volvió a crecer un 36%. En 2021, triplicando las ventas de dos años antes para quedar casi en un millón de autos vendidos, el crecimiento fue el mayor de su historia, con un 87% de incremento en las ventas. En 2022 creció otro 40% y en 2023 un 38% para alcanzar el número de 1.808.581 de unidades. En 2024, por el contrario, se vendieron 1.789.226, lo que representa un retroceso, aunque leve, de apenas el 1%.
Sin embargo, aunque sea la situación más representativa del momento que vive el mundo del automóvil, que Tesla haya caído en sus ventas anuales no implica que ése sea el escenario para todos los fabricantes. La mayor amenaza industrial que tiene la marca de Elon Musk es la china BYD (Beyond your dreams) que, en cambio, subió un 12% las ventas en relación con sus propias cifras de 2023 para quedar muy cerca de Tesla, con 1.765.992 unidades.