- 14/04/2025
- 3 de minutos de lectura
Palabras de ayer y hoy – Tercera parte

De las páginas del Diccionario de la lengua española de la Región de Cuyo y La Rioja (González A.; García G.,2021) hemos extraído algunas palabras:
— saitía. → saitilla.
saitilla, saitillia, saitía. f. Planta pequeña de la familia de las Gramíneas, con espinas duras, que se adhieren a la ropa y al pelo de los animales. “Pasto de campo: pasto de hoja, pasto amargo, ‘saitía’, gramilla”. (Enc. 1950, Esc. 45, Los Alan., S. Mart., SL).
— saitillero, ra. adj. Referido a animal, flaco, debido a que se alimenta de saitilla.
— saitillia. → saitilla.
— sajta. → sasta.
— salamanca. f. Cueva natural en la que, según la creencia popular, se reúnen los brujos para llevar a cabo prácticas de hechicería. “Un día, a pedido del visitante, la anciana le contó algunas cosas sobre la salamanca.
Dijo la vieja que eran lugares maldecidos, donde las brujas se reunían durante ciertos días de la semana, a bailar y a divertirse, dirigidas por las fuerzas del mal. Exis ten en las montañas –decía– o en las encrucijadas de los caminos”. (A. de la Torre, 1951: 34) # “Brujería y adivinación:
La Salamanca: la Salamanca es la escuela de las brujas; en este lugar que se llama Cueva de la Salamanca, o simplemente salamanca, es donde las brujas se reúnen en aquelarres.
Las salamancas son innumerables en nuestro país, muy especialmente en la parte montañosa. Sin embargo, existe la creencia de que la salamanca es una sola, que abarca subterráneamente toda la extensión del país”. (Enc. 1950, Esc. 47, Rod. del Med., Maip., Mza).
(*) Ex directora del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas Manuel Alvar (INILFI) de la FFHA de la UNSJ. Miembro de la Academia Argentina de Letras
Fuente: Publicado en La Pericana, edición 435 del 13 de abril de 2025