- 19/09/2023
- 3 de minutos de lectura
Arman un bloque regional para gestionar ante la Nación

Los participantes en el encuentro que tuvo lugar en Mendoza, todos vinculados a Juntos por Cambio.
La idea es armar un frente político entre las 4 provincias para defender ante la Nación intereses comunes de la economía regional. Se trata de San Juan, Mendoza, San Luis y Neuquén, cuyos representantes, vinculados a Juntos por el Cambio, se reunieron el lunes en la vecina provincia.
Fueron de la partida el gobernador mendocino Rodolfo Suarez y Alfredo Cornejo, candidato a sucederlo, como anfitriones. Ambos recibieron a los recientemente electos Claudio Poggi, de San Luis, y Marcelo Orrego, de San Juan, quienes junto a Rolando «Rolo» Figueroa (Neuquén) dieron a conocer sus intenciones de trabajar en conjunto.
“El trabajo en conjunto y la convicción de que el Estado apoye al sector privado es algo que nos caracteriza a todos los que estamos acá. Creo que Cuyo tiene una oportunidad sin precedentes de avanzar, de crecer y progresar. Por eso estamos acá: para ponerlo en palabras claras y para expresar nuestro firme compromiso”, manifestó Orrego.
“Los argentinos vienen demostrando que quieren un cambio profundo, pero serio. Eso es lo que representamos nosotros y Patricia Bullrich en la Nación”, cerró el futuro gobernador de San Juan.
Por su parte Cornejo aseguró que este encuentro surgió como consecuencia del interés común de las distintas provincias para comenzar a coordinar acciones que tiendan a lograr una complementariedad de sus matrices productivas. “Si trabajamos juntos, si nos unimos con San Luis y San Juan e influimos en el Gobierno Nacional para los convenios de libre mercado con otros países, se beneficiará nuestra industria, la minera, nuestra producción de alimentos y de bebidas”, señaló Cornejo.
También participaron de la cumbre representantes de la Unión Industrial Argentina: Ricardo Palacios de San Juan, Eduardo Mirengo de San Luis y Mauricio Badaloni de Mendoza.
Palacios, titular de la UIA de San Juan dijo que «la idea venía trabajándose hace tiempo», con eje en «la articulación público-privada» para avanzar con el propósito. Pero además, calificó a los empresarios como «aliados estratégicos para el desarrollo regional», antes de proponer un próximo encuentro para profundizar acciones en su provincia.