• 27/03/2023
  • 4 de minutos de lectura

Sacando cuentas electivas

Sacando cuentas electivas


Por Juan Carlos Bataller Plana

Las elecciones del próximo 14 de mayo tienen mucho más en juego que los cargos que están disputándose. Y con un sistema, que, si bien es muy similar a la Ley de Lemas, es nuevo para muchos de los que se presentan como candidatos.

Las estrategias son variadas. Depende si ven más peligrosa la interna o la general. en los casos que el frente esté fuerte, van con pocos candidatos, si hay paridad de fuerzas, suman todos los nombres posibles.

Para poner un ejemplo, en Capital pueden votar 93.538 personas. Si se supone que por la cantidad de candidatos, la participación ciudadana supere el 80% del padrón, podría tomarse como base 74.800 votos. De eso, entre los que voten en blanco y los anulados, habría para repartir 74 mil votos.


Si entre la izquierda y Desarrollo y Libertad consiguen 8 mil votos –al menos- quedarían para repartir entre los dos frentes 66 mil votos.

Es decir, con 34 mil votos, ese frente se aseguraría ganar.


Si en ese frente hay dos candidatos fuertes que superen los 15 mil votos cada uno, quiere decir que se puede conseguir ganar en Capital logrando esa cifra.


En Rawson, pasa más o menos lo mismo –son 6 mil electores más- y hay departamentos como Ullum y Zonda, que se puede ganar con menos de setecientos votos.


A nivel provincial, están habilitados a votar 602.801 electores. Si vota el 80%, son 482.240 votos. Sacando los que decidan votar en blanco y los impugnados, quedarían 460 mil votos aproximadamente. Es decir, si hay una fuerte polarización que se llevan un 90% aproximadamente, el frente que llegue a poco más de 200 mil votos, podría ganar en San Juan.

En el caso de Marcelo Orrego, según encuestas que están circulando, sería quien aportaría el mayor caudal de votos en su sector. En caso de Sergio Uñac y José Luis Gioja, si hay una fuerte disputa entre los dos, consiguiendo 120 mil votos alguno de ellos, podría ser el ganador.

En los papeles, cualquiera de los tres está cerca de ese número mágico de votos que les permitiría gobernar la provincia, en la práctica, es mucho más difícil…


Fuente: Publicado en La Pericana, edición 340 del 25 de marzo de 2023


Noticias Relacionadas

Patricia Sirera:»La trata de personas es el segundo delito de mayor rédito»

Patricia Sirera:»La trata de personas es el segundo delito de mayor rédito»

La asesora de menores estuvo en DE SOBREMESA y se refirió al caso de Loan Peña…
Con desfile cívico-militar Jáchal cerró sus actos por el 273 aniversario

Con desfile cívico-militar Jáchal cerró sus actos por el 273 aniversario

A la mañana se habían realizado el acto protocolar y el tedeum, mientras que el lunes,…
En San Juan denuncian como desaparecidas unas 12 personas por semana

En San Juan denuncian como desaparecidas unas 12 personas por semana

Son datos del programa “San Juan te busca”, un protocolo que se puso en funcionamiento en…