• 03/05/2023
  • 2 de minutos de lectura

Los viejos profesores

Los viejos profesores


Por Juan Carlos Bataller

La fotografía tiene un gran valor histórico. En ella aparece el personal del Colegio Nacional de San Juan en 1870.
Los orígenes del establecimiento se remontan al Colegio Preparatorio, fundado por Sarmiento cuando era gobernador.
Promovido a Colegio Nacional por un decreto del presidente Mitre y su ministro de Instrucción, Eduardo Costa, el 9 de diciembre de 1864 se llamó Colegio Nacional San Juan.
En el centro de la foto aparece recostado Pedro Alvarez, el educador chileno natural de La Serena que fuera el primer rector. Lo acompañan, de pie, el profesor Saturnino Aráoz, el celador Ramón Moyano, los profesores Gualberto Schulberg, Tomás Antunes, Agustín Pussinger y Pedro Calderón. Sentados aparecen Emilio Garay, Juan Turney y los profesores Estanislao Tello y Justo Godoy.
(Foto publicada en el libro «El San Juan que Ud. no conoció», de Juan Carlos Bataller; proporcionada por el Museo Nacif Weiss)

Si te gustan las fotos del San Juan que no conociste,
entrá en www.sanjuanalmundo.com portal de la Fundación Bataller.

Fuente: Nuevo Mundo, edición 700 del 2 de mayo de 2023


Noticias Relacionadas

Patricia Sirera:»La trata de personas es el segundo delito de mayor rédito»

Patricia Sirera:»La trata de personas es el segundo delito de mayor rédito»

La asesora de menores estuvo en DE SOBREMESA y se refirió al caso de Loan Peña…
Con desfile cívico-militar Jáchal cerró sus actos por el 273 aniversario

Con desfile cívico-militar Jáchal cerró sus actos por el 273 aniversario

A la mañana se habían realizado el acto protocolar y el tedeum, mientras que el lunes,…
En San Juan denuncian como desaparecidas unas 12 personas por semana

En San Juan denuncian como desaparecidas unas 12 personas por semana

Son datos del programa “San Juan te busca”, un protocolo que se puso en funcionamiento en…